Nacionales
"No vamos a permitir ninguna reforma que signifique recorte de derechos"
El primer candidato a senador por la alianza 1País, Sergio Massa, dijo tener la "certeza" e "información" de que el Gobierno "después de las elecciones va a realizar una reforma impositiva, laboral y una del sistema de jubilaciones", y agregó que de ser "una buena noticia para la gente la darían antes" de los comicios de octubre próximo.


El actual diputado asegur� en declaraciones a radio Cooperativa que el compromiso del espacio que encabeza "es con los trabajadores" al tiempo que sostuvo: "No vamos a permitir ninguna reforma que signifique recorte de derechos y vamos a tener la fuerza en el congreso para hacerlo".
Opin� asimismo que "la gran mayor�a de las fuerzas pol�ticas est� en contra" de ese tipo de reformas, e incluy� en esa negativa a fuerzas que van "desde el socialismo hasta las diferentes versiones del peronismo pasando por el progresismo y hasta algunos radicales".
Massa afirm� tener "certeza" e "informaci�n" de que "lo que quieren es llevar a la gente con niveles de desinformaci�n, para despu�s de las elecciones hacer lo que realmente quieren hacer, que es la reforma impositiva, la reforma laboral y la reforma del sistema de jubilaciones", y agreg� "est� claro que si fuera una buena noticia para la gente la har�an ahora".
Al ser consultado sobre la posibilidad de unir a las diferentes vertientes del peronismo, el extitular de la Anses y luego jefe de Gabinete durante el gobierno kirchnerista, dijo que "la unidad de los peronistas no es un sello partidario, es la unidad a trav�s de las ideas".
"El peronismo del siglo XXI -dijo- tiene que representar el buen gobierno, el hacer, el derecho a la vivienda, al trabajo, a la defensa de la clase media y el trabajador, la libertad de quienes tienen planes sociales y animarse a transformarlos en planes de empleo, tiene que representar a los jubilados, tienen que representar 'el hacen sin robar' para terminar con la idea de que el peronismo es sin�nimo de corrupci�n".
Por �ltimo, Massa se refiri� al curso que lleva la causa que investiga la desaparici�n forzada de Santiago Maldonado en Chubut y apunt� a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. "La ministra nos minti�, ocult� que su jefe de Gabinete estaba ah� y lo m�s grave que hizo fue no abrazar a la familia de Santiago", expres�.
De Vido
Massa celebr� el nuevo pedido de desafuero para el diputado Julio De Vido y consider� que "en algunas cosas desde el Gobierno son muy funcionales" y que "pareciera que para ciertos negocios los polos se juntan".
"El desafuero de De Vido lo planteamos hace cinco meses, cuando renunciamos a nuestros fueros. Entonces dijimos que buscar destituirlo no era viable, que no alcanzaban los votos", record� el tigrense.
En este sentido, el candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires opin� que "en algunas cosas desde el Gobierno son muy funcionales" porque "de hecho, al otro d�a de la sesi�n" en la que se debati� la expulsi�n del legislador kirchnerista, el ministro de Energ�a, Juan Jos� Aranguren "estaban defendiendo la represas de Santa Cruz en una audiencia p�blica".
"Pareciera que para ciertos negocios los polos se juntan", lanz� Massa en relaci�n a la posici�n del oficialismo frente al nuevo pedido que realiz� el fiscal Germ�n Moldes contra el exministro de Planificaci�n.
Fue durante una jornada de campa�a que realiz� este martes en el partido bonaerense de Pergamino, en la que dialog� con vecinos de la zona de cara a las elecciones de octubre.
"Nosotros tenemos la responsabilidad de corregir los errores del Gobierno, y contamos con un equipo que t�cnicamente est� preparado para marcarle cuando se equivoca e indicarle el rumbo adecuado. El desaf�o no es destruir sino construir un camino alternativo", se�al� el dirigente opositor.
Al visitar un centro de adultos mayores, Massa defendi� su iniciativa denominada Haber 14, "que es que la ganancia de la ANSES a fin de a�o se distribuya, lo cual hubiera significado que cada jubilado hubiese cobrado entre 20 y 30 mil pesos m�s el a�o pasado".
"Creemos que se terminaron los miedos: el miedo a la vuelta al pasado y el miedo a que hay un solo instrumento para frenar el ajuste", destac� el actual diputado nacional.
En su visita a Pergamino, el candidato de 1Pa�s tambi�n se acerc� a una conocida confiter�a de la zona y a una PyME ubicada en el parque industrial distrital.
Comments