Categories: Salud

5 sencillas rutinas de verano para mantener el cerebro activo y en forma

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para estimular las funciones mentales durante las vacaciones

Actividades como la lectura, aprender un idioma o resolver rompecabezas aumentan la estimulación cognitiva (Imagen ilustrativa Infobae)

*Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. A través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.

Las vacaciones son una gran oportunidad para descansar y disfrutar, pero también pueden generar cambios en nuestras rutinas que afectan el funcionamiento del cerebro. Mantener ciertos hábitos nos permite conservar nuestras funciones cognitivas sin perder el placer del descanso. Pero, la gran pregunta es ¿cómo lograrlo?

“Las funciones cognitivas son las habilidades mentales que nos permiten recibir, procesar, almacenar y recuperar información. Incluyen procesos como la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y las funciones ejecutivas, entre otras. Mantenerlas activas durante el verano contribuye a nuestro bienestar general y también al cuidado de nuestra salud integral. Incorporar pequeñas rutinas puede ayudarnos a optimizar el rendimiento diario y facilitar la adaptación a los cambios propios de esta época del año”, comenta la licenciada en Psicología Lucía Bachetti, miembro del Departamento de Neuropsicología de INECO.

Los hábitos son acciones que realizamos de manera repetida y automática, como cepillarnos los dientes. Las rutinas, en cambio, son una secuencia de actividades organizadas, como despertarnos, lavarnos la cara y desayunar. Ambas permiten al cerebro optimizar recursos y mejorar el rendimiento diario. Mantener rutinas, incluso en vacaciones, reduce la carga cognitiva y favorece un estado mental equilibrado.

A continuación, se brindarán una serie de recomendaciones para mantener el cerebro activo en vacaciones:

Alterar constantemente los horarios afecta los ciclos circadianos, el “reloj interno” del cuerpo que regula el sueño y la energía a lo largo del día, siguiendo el ritmo de la luz y la oscuridad. Si estos ciclos se alteran, pueden generar fatiga mental. Dormir entre 7 y 9 horas por noche y tratar de acostarse y despertarse en horarios similares, ayuda a mantener el cerebro preparado para enfrentar desafíos y favorece el buen estado de ánimo.

Esto contribuye a un funcionamiento cerebral estable y favorece la concentración. Evitar largos periodos de ayuno ayuda a conservar la energía y el estado de ánimo, especialmente en vacaciones, donde es más fácil saltear comidas.

Si no es posible continuar con la rutina deportiva habitual, realizar caminatas o ejercicios de movilidad al menos 30 minutos al día. El ejercicio mejora la atención, oxigena el cerebro y favorece la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y crear nuevas conexiones entre las neuronas.

Las vacaciones son un buen momento para desafiar el cerebro con nuevas actividades: aprender un idioma, leer, jugar juegos de estrategia o comenzar nuevas actividades recreativas. Aquí, la planificación y organización, funciones ejecutivas esenciales, resultan fundamentales. La clave reside en organizar estas actividades dentro de una rutina, ya que esto aumenta el compromiso y la motivación. Pequeños desafíos, como memorizar listas, armar rompecabezas o escribir un diario de viaje, también son formas efectivas de mantener la mente en forma.

Mantener contacto con amigos y familiares, participar en actividades grupales o simplemente compartir una charla favorece la regulación emocional y la salud mental. Estudios han demostrado que la socialización activa redes neuronales cruciales y fortalece la reserva cognitiva, es decir, la capacidad del cerebro para enfrentar mejor el paso del tiempo y compensar el desgaste neuronal, promoviendo un envejecimiento cerebral saludable.

Disfrutar del verano no significa abandonar las rutinas saludables. Equilibrar el descanso con la estimulación cognitiva permite aprovechar las vacaciones sin descuidar la salud mental. Siguiendo estas recomendaciones, es posible descansar y a la vez fortalecer la mente. ¡Cuidemos nuestro cerebro también en verano!

configuroweb

Share
Published by
configuroweb

Recent Posts

Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…

7 horas ago

La UOCRA acordó un aumento salarial dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…

7 horas ago

“Su primer bochorno”, el artículo de un medio inglés ante el escándalo cripto de Milei

El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…

7 horas ago

Antártida Argentina: 121 años de presencia ininterrumpida, un legado de ciencia y conservación

A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…

7 horas ago

River buscará treparse a la cima de su zona en su visita a San Martín de San Juan

El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…

7 horas ago

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

7 horas ago