En el año 2023, el Instituto de Control de Alimentos y Bebidas (ICAB) registró un total de 157 establecimientos dedicados a la elaboración de alimentos, envases y productos domisanitarios. Sin embargo, en el año 2024 se completó el registro de un total de 290 establecimientos, lo que significó un notable aumento. Al finalizar dicho año, se mantenían vigentes un total de 650 registros a nivel nacional y provincial.
Dentro de los establecimientos registrados, se destacan aquellos dedicados a la elaboración de alimentos, específicamente en rubros como los productos farináceos (arroz, harinas, pastas y panificados), lácteos, bebidas hídricas, derivados de vegetales y alimentos especiales como los suplementos dietarios. De todos los establecimientos, 90 cuentan con la autorización para producir alimentos libres de gluten.
En cuanto al registro de productos, se observó un aumento significativo en el número de trámites finalizados, pasando de 822 productos registrados en 2023 a un total de 1200 productos inscritos y habilitados en 2024. Al finalizar el año, se contabilizaban 3890 registros de alimentos, envases, materiales en contacto con alimentos y productos domisanitarios a nivel nacional y provincial.
Dentro de los productos registrados en la provincia, destacan especialmente los 1130 alimentos libres de gluten (ALG), que forman parte del Listado Integrado de la Nación. La provincia muestra un crecimiento constante en el registro de este tipo de alimentos, lo que beneficia la disponibilidad y acceso a la población celíaca.
La directora del ICAB, Karina Meier, enfatizó la eficiencia lograda gracias a la implementación del sistema digital de trámites y las diversas acciones de capacitación llevadas a cabo por el Instituto para facilitar el proceso a quienes deben realizar dichos trámites.
Al finalizar el año 2024, se mantenían vigentes un total de 650 registros de establecimientos y 3890 registros de productos. La funcionaria señaló que, considerando estos resultados, para el año 2025 el ICAB estará monitoreando el funcionamiento del sistema implementado para contribuir a una mayor agilidad y robustez en su gestión.