Últimas noticias
  • Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y…
  • Milei anunció las bajas en las retenciones al…
  • El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de…
  • Presentaron la agenda de actividades en la región…
  • Accidente en la rotonda de Villa Adela: Vehículo…
  • Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y…
  • Milei anunció las bajas en las retenciones al…
  • El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de…
  • Presentaron la agenda de actividades en la región…
  • Accidente en la rotonda de Villa Adela: Vehículo…
  • Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y…
  • Milei anunció las bajas en las retenciones al…
  • El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de…
  • Presentaron la agenda de actividades en la región…
  • Accidente en la rotonda de Villa Adela: Vehículo…
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay
socmed
socmed
socmed
Saltar al contenido
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provinciales
    • Chajarí
    • Colón
    • Concepción del Uruguay
    • Concordia
    • Federación
    • Paraná
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay

Provinciales

  • Presentaron la agenda de actividades en la región del Lago de Salto Grande
  • Rossi denuncia la “protección total” a la corrupción en Entre Ríos
  • Diputada de Entre Ríos busca restablecer control estatal en precio de garrafa

Política

  • El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de Radio Ciudadana
  • María Elena Herzovich llama al radicalismo a recuperar sus principios
  • En Gualeguaychú se presentó el Presupuesto Participativo Joven 2025

INICIO > Redes

Preocupación de la Cámara de Droguerías entrerrianas por el proyecto de compra centralizada del gobierno provincial

En Redes
mayo 16, 2025
La Asociación Civil de Droguerías y Distribuidores de Productos Médicos de Entre Ríos manifestó públicamente su preocupación ante la inminente implementación de un sistema de compra centralizada de medicamentos impulsado por el gobierno de Entre Ríos.





En un comunicado dirigido a la ciudadanía entrerriana, la entidad advierte que este nuevo esquema, lejos de reducir los costos como se argumenta oficialmente, podría favorecer un monopolio a través de un único proveedor designado por el propio Estado, además de incorporar un costoso servicio logístico externo también en manos de una sola empresa.



“Este sistema no elimina la intermediación, solo la concentra en un actor de mayor escala”, señala el texto. Según la asociación, estos mecanismos suelen ser promovidos por grandes compañías que diseñan los pliegos a su medida, imposibilitando la participación de las pequeñas y medianas empresas locales.



Desde el sector aseguran que actualmente compiten en condiciones de mercado abiertas, ofreciendo no solo precios sino también valor agregado a través de servicios de cercanía, logística, financiamiento y seguridad. Las droguerías entrerrianas emplean a más de 400 personas de manera directa y a unas 2000 de forma indirecta, además de generar tributos provinciales y municipales.



“Representamos un eslabón clave de la economía regional, y este proyecto amenaza nuestra subsistencia”, indicaron. Finalmente, la entidad pidió al Gobierno provincial que revise su postura, apueste por las economías regionales y priorice el diálogo, que —aseguran— hasta el momento no ha sido posible pese a los intentos de la Asociación.

 

AIM

Etiquetas:
#Compra centralizada#diálogo#Droguerías#economía regional#Empleo#Empresas locales#Entre Ríos#Gobierno#Logística#Medicamentos#Mercado abierto#monopolio#proveedores#Tributos
También te puede interesar
Estos son los efectos nocivos de las ondas del WiFi en animales y humanos, según expertos
Presentan a la nueva titular de Defensa al Consumidor de la provincia
Intendentes se suman en un reclamo unificado por recursos nacionales
Stefanía Ferrando de Entre Ríos brilla en Boccia con dos medallas en Chile
Publicidad

Últimas noticias

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido por TV y pantallas gigantes
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo
El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de Radio Ciudadana
Presentaron la agenda de actividades en la región del Lago de Salto Grande
Publicidad

Más leídas

Nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de Concordia: el boleto único pasa a $1.000 desde agosto
El peronismo entrerriano se moviliza: Michel y Bahl llegan a Concordia y Federación para reunirse con la militancia
El gobierno mandó pedir de urgencia todas las escrituras de los campos del INTA, para ver qué se puede vender
Frigerio al peronismo: “Hubieran hecho algo en los 20 años que gobernaron”

Temas destacados

#Entre Ríos#Concordia#Argentina#Javier Milei#Salud#Gobierno#Paraná#Economía#Fútbol#Rogelio Frigerio#Educación#Deportes
Hora Digital
Sobre HoraDigital

Hora Digital es un sitio periodístico nacido en la ciudad de Concordia a principios de siglo con la premisa de informar sin condicionamientos. 20 años después, seguimos creyendo en un periodismo libre, comprometido con la verdad y cercano a la gente.

Tags

Argentina Concordia Deportes Economía Educación Entre Ríos Estados Unidos Fútbol Gobierno Investigación IOSPER Javier Milei Justicia Nacionales Paraná Política Rogelio Frigerio Salud Tecnología Turismo

Últimas noticias

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido por TV y pantallas gigantes
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo
El Frente Entrerriano Federal repudia el cierre de Radio Ciudadana

Seguinos

  • El Mundo
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
Copyright 2002- Hora Digital.