A un mes del atentado a Cristina Kirchner, Máximo Kirchner dijo "No fue una sorpresa para los militantes"

En Nacionales
octubre 01, 2022
Durante su discurso de este sábado en un acto en Morón, relacionó las políticas de "cárcel o bala" con la última dictadura militar. Asimismo, lanzó fuertes cuestionamientos a dirigentes de Juntos por el Cambio.

Aun mes del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, el diputado Máximo Kirchner encabeza un acto en Morón en el marco de un Encuentro de la Militancia del Frente de Todos en el Club Los Matreros.

 

Kirchner fue con el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el referente del Martín Sabatella, Además, acompañaron al diputado los ministros Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, en medio de los rumores de un cambio en la cartera de Desarrollo Social.

 

Antes de las palabras de Máximo Kirchner, Ghi expresó su solidaridad con la vicepresidenta y su familia, ya que a lo largo de los años le ha tocado pasar situaciones difíciles, de acuerdo con sus declaraciones. En ese sentido, también condenó la falta de solidaridad de los diferentes sectores de la política y aseguró: "Vino a violentar uno de los acuerdos democráticos que está vigente hace más de 40 años". 

 

La economía 

“Una tarde peronista”, así comenzó su discurso el diputado bonaerense y agradeció a los presentes. “Creo que siempre la tarea de un intendente es muy compleja y difícil. Siempre cuando hablo con quien tiene la responsabilidad de gobernar un Municipio recuerdo mucho a mi viejo. Fue un gran intendente”, rememoró Máximo a su padre Néstor Kirchner.

 

De esta manera, revalorizó el trabajo de los intendentes y envió un mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. "Uno ve los recursos con los que cuenta el Conurbano y el Interior del país, contra los que recibe la Ciudad de Buenos Aires y no pueden quejarse, debería estar contento Larreta. Milagros hacen los intendentes", aseguró. 

 

En ese sentido, se refirió a la difícil situación económica actual, a la que definió como "una situación compleja". Por esto mismo, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri cuando indicó que, "desde diciembre de 2015 es como si Argentina hubiera entrado en un tobogán". 

"El ahora tiene una explicación", contestó a quienes cuestionan los números actuales de la inflación, puesto que responsabilizó a la gestión de Juntos por el Cambio. "El expresidente Macri duplicó la inflación en Argentina", sostuvo. 

 

Así, mencionó la deuda que contrajo Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aclaró que "Macri justificó el endeudamiento con el FMI porque había un movimiento extraño de la lira turca. Sin pandemia y sin guerra en el medio", por lo que insistió en que el expresidente "recibió un país desendeudado". 

 

En un mensaje contra el antiguo mandatario, el diputado nacional manifestó: "La madre del expresidente decía que le tenía que pegar mucho de chico porque era muy mentiroso. Bueno, es la primer comprobación que pegarle a alguien no hace que cambie de idea, quizás la refuerza".

 

“Nunca imaginamos y no estuvo en el menú de ninguna fuerza política los años que tuvimos que atravesar desde el 2019. Años complejos, difíciles, de mucho dolor, de muchas dolencias y de muchas ausencias”, expresó y agregó: "En diciembre de 2019, debatíamos sobre cómo hacer para terminar con esas escuelas, esos hospitales y para que cada vez más argentinos acce

Etiquetas: