Adiós a las retransmisiones en directo de Facebook: cómo salvar tus videos

En Ciencia y Tecnología
febrero 24, 2025
Meta asegura que esta medida busca garantizar que los usuarios accedan a contenidos más actualizados.

Meta anunció esta medida para garantizar que los usuarios consuman contenido actualizado. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

Facebook ha implementado un cambio significativo en su política de almacenamiento de vídeos en directo. A partir del 19 de febrero, todas las retransmisiones en vivo publicadas en la plataforma serán eliminadas automáticamente después de 30 días.

A través de un comunicado oficial, Meta, la compañía matriz de Facebook, argumentó que esta medida busca alinear sus prácticas con los “estándares de la industria” y garantizar que los usuarios accedan a contenido más actualizado.

Esta nueva política no solo afectará a los vídeos que se publiquen a partir de la fecha mencionada, sino que también tendrá carácter retroactivo. Esto significa que cualquier retransmisión en directo que ya tenga más de 30 días de antigüedad será eliminada de la plataforma. Antes de proceder con la eliminación, Meta notificará a los usuarios afectados, quienes tendrán un plazo de 90 días para decidir qué hacer con su contenido.

Según detalló la compañía, la decisión de limitar el tiempo de almacenamiento de los vídeos en directo se basa en el análisis del comportamiento de los usuarios. Meta explicó que la mayoría de las visualizaciones de este tipo de contenido ocurren durante los primeros días posteriores a su transmisión. Pasado ese periodo, el interés por estos vídeos disminuye, lo que llevó a la empresa a considerar innecesario mantenerlos de forma indefinida.

Los usuarios de Facebook tendrán hasta 90 días para descargar sus retransmisiones de videos en directo. EFE/EPA/LUKAS COCH/Archivo

Opciones para conservar tus vídeos antes de su eliminación

Para los usuarios que deseen conservar sus retransmisiones en directo, Meta ha puesto a disposición varias herramientas que facilitan la descarga o transferencia de estos vídeos.

Los videos en directo de
Los videos en directo de Facebook son un canal que permite a los usuarios una interacción en tiempo real. REUTERS/Carl Recine

Para quienes prefieran realizar una descarga masiva, Meta ofrece la opción de crear un archivo que incluya varios vídeos en un solo proceso. Esto puede ser especialmente útil para usuarios con un gran volumen de contenido almacenado en la plataforma.

Posibilidad de aplazar la eliminación

En caso de que los usuarios necesiten más tiempo para gestionar sus vídeos, Meta permitirá posponer la eliminación de los mismos por un periodo adicional de seis meses. Para ello, deberán acceder a la notificación correspondiente, seleccionar “Más información” y confirmar la opción de “posponer la eliminación”. Sin embargo, una vez transcurrido este plazo, los vídeos serán eliminados de forma definitiva si no se ha tomado ninguna acción.

Anteriormente, los videos en directo
Anteriormente, los videos en directo de Facebook se conservaban en la plataforma de manera indefinida. REUTERS/Kevin Fogarty REFILE – CORRECTING LAUREN’S SURNAME.

Además, la medida podría influir en la forma en que los usuarios perciben el valor de Facebook Live como plataforma para compartir experiencias en tiempo real. Aunque Meta asegura que la mayoría de las visualizaciones ocurren en los primeros días, algunos usuarios podrían considerar que la eliminación automática limita las posibilidades de reutilizar o compartir el contenido en el futuro.

Según la compañía, la implementación de esta política se realizará de manera gradual durante los próximos meses. Esto significa que los vídeos más antiguos serán eliminados en oleadas, lo que dará a los usuarios tiempo suficiente para adaptarse al cambio y tomar las medidas necesarias para conservar su contenido.