
Segùn pudo saber HORADIGITAL, Concordia, una de las departamentales con mayor peso, se rechazó la propuesta por considerarla insuficiente. Entre otros reclamos, se solicita continuar con la negociación salarial, exigiendo aumentos por encima de la inflación.
En la paritaria del jueves, el Poder Ejecutivo presentó una oferta que se resume en los siguientes puntos:
- Extender hasta diciembre el incremento salarial mes a mes, de acuerdo con el IPC del INDEC.
- Aumentar en un 10,7 % el Fondo Provincial de Incentivo Docente y Conectividad (monto no remunerativo ni bonificable).
- Implementar un Boleto Docente Urbano con un 50 % de descuento respecto al Boleto Único.
- Seguir trabajando en la Comisión de Nomenclador para acordar medidas que corrijan distorsiones y descompriman la estructura salarial docente.
En este contexto, la representación de AGMER reiteró el rechazo ya definido por la entidad respecto al FOPID y Conectividad, por tratarse de montos no remunerativos ni bonificables, lo que afecta el financiamiento de la obra social y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia.
Además, se planteó la necesidad de establecer incrementos salariales por encima de la inflación, así como la recomposición de la pérdida salarial acumulada hasta diciembre de 2023. También se solicitó que las mejoras contemplen cambios en la base de cálculo en los próximos meses.
HoraDigital