En una declaración difundida en Telegram por su oficina de prensa, se enfatizó que aquel que nunca abandonó la resistencia en Palestina y Líbano, ni traicionó a sus aliados, no puede ser el hombre que abandona a su ejército y a su propia nación.
Bajo el título "Explicación del presidente Bachar el Asad sobre las circunstancias que le llevaron a marcharse", el comunicado ofrece diversas justificaciones, una de las cuales resalta: "Cuando el Estado cae en manos de los terroristas y se pierde la capacidad de contribuir de forma significativa, cualquier cargo se vuelve vacío y su labor carece de sentido".
El ex presidente afirmó que estuvo cumpliendo con sus funciones en la capital durante gran parte del 8 de diciembre, pero al percatarse de que las fuerzas rebeldes se habían infiltrado en Damasco, se trasladó a la provincia costera de Latakia en coordinación con sus aliados del Kremlin, para supervisar las operaciones de combate desde allí.
Sin embargo, pronto se hizo evidente que las tropas se habían retirado de todos los frentes y que la última posición había caído. Al mismo tiempo, la base de Hmeimim enfrentaba una creciente amenaza de drones, lo que llevó a Rusia a exigir la evacuación inmediata a Moscú por la tarde.
Asad se comprometió a ofrecer más detalles sobre el colapso de su régimen, que el portavoz del nuevo gobierno de transición sirio dio por concluido con un rotundo "no hay vuelta atrás". El vocero Obeida Arnaout anunció que el país entra en una nueva etapa, abierta al mundo y buscando establecer buenas relaciones con sus vecinos y otras naciones.
En este sentido, Arnaout instó a Estados Unidos y otros países a reconsiderar la designación de Hayat Tahrir al-Sham, el principal grupo rebelde, como organización terrorista. A su vez, envió un mensaje a Rusia, pidiéndole que reconsidere su presencia en Siria y sus intereses en el territorio. Cabe destacar que el Kremlin aún no ha definido qué hará con sus fuerzas militares y su equipamiento bélico desplegados en las dos bases que tiene en el país árabe.
El Ente de Gestión Costanera y el Club Defensores del Barrio Nebel trabajan en conjunto…
El Gobierno anunció su retiro de la OMS, argumentando diferencias en la gestión sanitaria. Especialistas…
Este miércoles el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos y la…
Este domingo se llevó a cabo la primera final de la temporada para la Clase…
5 de febrero 2025 - 17:00 Un creador de contenido compartió en TikTok sus mejores…
Healthday SpanishPor Dennis Thompson HealthDay ReporterMARTES, 4 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Los…