Ante los registros de altas temperaturas que seguirán afectando a nuestra provincia en los próximos días y considerando el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) emitió una circular (05/25) con recomendaciones para afrontar la situación. Se permite la posibilidad de la reducción horaria y la virtualidad como alternativa.
“El gobernador Rogelio Frigerio nos pidió que avancemos en estos lineamientos para afrontar la ola de calor. Elaboramos esta circular en un trabajo articulado con todos los niveles y en comunicación permanente con Comedores Escolares al igual que con Salud. Valoramos el trabajo de todos los equipos para llegar con estas herramientas”, explicó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.
Se trata de la circular 05/25, donde se solicita a las Direcciones Departamentales de Escuelas que, en colaboración con los equipos supervisivos y los establecimientos educativos, evalúen y diseñen planes de acción destinados a mitigar el impacto del calor sobre la comunidad educativa, “asegurando a su vez la continuidad de la trayectoria escolar”.
Como apoyo a estas acciones, se adjunta el “Anexo I: Lineamientos Generales de Actuación ante ola de calor e inclemencias del tiempo”, donde se detallan las medidas recomendadas. Será de común acuerdo entre las partes intervinientes la posibilidad de disponer la reducción horaria para evitar las horas de mayor registro térmico, así como la alternativa de la virtualidad.
“Es fundamental que los establecimientos educativos permanezcan abiertos y adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de todos. Las Direcciones de Nivel y Modalidades estarán disponibles para atender cualquier consulta o requerimiento relacionado con la implementación de estas acciones”, se destaca en el escrito.
El plan de acción podrá extenderse hasta un plazo máximo de 15 días hábiles. Para facilitar la comunicación, las Direcciones Departamentales establecerán una línea directa a fin de resolver consultas y atender futuras eventualidades.
Finalmente, es importante recordar que todas las decisiones adoptadas deberán ser comunicadas a las Direcciones Departamentales de Escuelas para su ratificación, cuando corresponda.
Estrategias para Adaptar la Enseñanza Frente a una Ola de Calor
Ante una ola de calor, es crucial ajustar las estrategias didácticas para asegurar que los estudiantes sigan aprendiendo de manera efectiva, sin que el malestar por el clima afecte su bienestar. A continuación, se detallan algunas recomendaciones clave:
Si se han agotado todas las alternativas mencionadas, se podrá disponer, previa consulta con la superioridad, la suspensión temporal de las clases en el establecimiento. Esta medida se tomará de acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar 2025 (Res. 4240/24 C.G.E.).
Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la Ola de Calor
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, se brindan las siguientes recomendaciones para proteger a los más pequeños frente a las altas temperaturas y prevenir golpes de calor:
HoraDigital.com.ar
El senador, cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner, cuestionó al gobernador bonaerense luego de…
El presidente Javier Milei decidió la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, hasta ahora empresa…
Fernando Gago aguardará hasta última hora por su evolución. El duelo por la Copa Libertadores…
Huracán fue mucho más que San Lorenzo y lo derrotó por 2 a 0 en…
En los últimos años, Entre Ríos fue una de las provincias con la tarifa eléctrica…
Desde la organización, se destacó el trabajo y el esfuerzo de todos los involucrados en…