El presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, ha afirmado que esta gestión tiene como objetivo principal favorecer al régimen especial de los docentes puros, asegurando que aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente al momento de jubilarse no se verán afectados por la Resolución 2168/24. En otras palabras, los docentes puros (que no ejerzan en otro organismo estatal o en el sector privado) no experimentarán cambios con respecto a lo que se venía aplicando hasta ahora.
Según informó AMET, se ha confirmado la continuidad del régimen especial para los docentes puros, manteniendo el mismo enfoque que ha estado en vigor hasta el momento. Además, ante las consultas sobre las jubilaciones recientes y los posibles casos especiales en el futuro, se resaltó la creación de una mesa de trabajo para analizar las situaciones afectadas por la Resolución 2168/24, que abarca cuando un docente tiene aportes simultáneos en otro organismo estatal o en el sector privado, además de su labor docente.
Asimismo, se ha acordado que cualquier docente afectado por la Resolución 2168/24 recibirá información durante el proceso de jubilación sobre cómo se llevará a cabo su retiro, para que pueda decidir si desea continuar con el mismo o no.
Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…
El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…
A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…
El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…
El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…