
La jueza Loretta Preska determinará el lunes 14 de julio si acepta suspender la sentencia que obliga a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF a fondos especulativos que demandaron por la expropiación de la petrolera en 2013.
Sebastián Maril, experto en el litigio en Nueva York, informó que la jueza decidirá respecto a otorgar a Argentina la posibilidad de suspender la sentencia mientras se apela. La defensa argentina apeló en la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito y advirtió que llegarían a la Corte Suprema de EE.UU. si fuera necesario. Argumentan que la decisión de Preska viola la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, el derecho federal estadounidense y principios internacionales.
El estudio de abogados Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP anticipó la respuesta de la jueza y recurrió a una instancia superior para obtener un fallo diferente. En la apelación se menciona la oposición de los demandantes Petersen/Eton y Bainbridge, quienes citaron declaraciones del Gobernador Axel Kicillof como obstáculo para la posición argentina.
La Procuración del Tesoro señaló que es un caso sin precedentes con una sentencia de 16.100 millones de dólares, planteando complejas cuestiones legales en las que incluso el gobierno de EE.UU. discrepa con la decisión judicial.