El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que brindará un respaldo financiero a Argentina por un total de 10.000 millones de dólares en los próximos tres años, sujeto a la aprobación de su junta ejecutiva. Se destinarán 3.000 millones al sector privado y 7.000 millones al sector público, con una entrega inicial de 3.000 millones para financiación soberana. Asimismo, BID Invest contribuirá con 1.000 millones para operaciones privadas.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer las reformas en marcha en Argentina para mejorar la eficiencia del gasto público y crear un entorno propicio para el desarrollo sostenido liderado por el sector privado. Según Ilan Goldfajn, presidente del BID, están comprometidos a respaldar el plan económico argentino en colaboración con el FMI y el Banco Mundial.
Por otro lado, el Banco Mundial anunció un programa de asistencia de 12.000 millones de dólares para Argentina, con un primer desembolso inmediato de 1.500 millones. Este apoyo se enfoca en respaldar las reformas en curso y promover el crecimiento y empleo a largo plazo en el país. El programa se implementará en los próximos tres años, condicionado a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial, y forma parte de un esfuerzo conjunto con el FMI y el BID.