Así fue el anuncio de Alberto Fernández

En Nacionales
abril 21, 2023
Hizo un breve repaso de sus casi cuatro años como Presidente. Defendió su gestión, aunque reconoció que no se logró cumplir con todo lo propuesto. "

Qué dijo Alberto Fernández

Estamos en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación. Tuve el enorme privilegio de llegar con él a la Casa Rosada y ser, también, testigo de gesta. Hoy, hace casi cuatro años que iniciamos el camino que nos llevó al triunfo en las elecciones del 2019, dando final a un ciclo de desazón para el pueblo argentino. 

 

Cuando me tocó asumir la conducción del país, estábamos, una vez más, en una situación límite. Todos y todas sabemos que no han sido estos años tiempos fáciles. Recibimos en 2019 un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación. Y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra y en este momento, las consecuencias de una brutal sequía. 

 

En medio de tantos avatares, volvimos a crecer. Construimos viviendas como nunca se había hecho. Hicimos obra pública en todo el país. Algunas estratégicas, como el gasoducto Néstor Kirchner. Ampliamos derechos para las mujeres y disidencias. Fortalecimos la ciencia y la educación y también revitalizamos el aparto productivo. Defendimos nuestras posiciones en los foros internacionales. Somos protagonistas del destino latinoamericano y tendimos puentes en un mundo en crisis. 

 

Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos. Nos duelen las familias en condición de pobreza. Nos duelen los bajos ingresos. Nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse. Pero, a pesar de tantas dificultades, tengo una certeza. No temé una sola medida en contra nuestro pueblo. 

 

Hoy, un nuevo problema nos aqueja. La sequía más importante en más de un siglo nos pone en alerta roja. Nos obliga a rediseñar todos nuestros objetivos. Nos convoca a dedicarnos exclusivamente a este nuevo desafío. Han dejado de ingresar a la Argentina casi 20 mil millones de dólares. En tan difícil contexto, todavía vemos cómo los especuladores de siempre generan inquietud en los mercados jugando con el dólar ilegal. Lejos estoy de quejarme. A los que abrazamos la política como vocación y buscamos asumir responsabilidades para mejorar la sociedad en la que vivimos, no nos cabe el lamento. 

 

Nos cabe la responsabilidad histórica de hacer con honestidad lo que nos toca. Esa responsabilidad y compromiso me lleva hoy, como Presidente de la Nación, a estar convencido, sin espacio para ninguna duda, que tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y mi corazón en resolver los problemas de los argentinos y las argentinas. Como enfrentamos la deuda, como lo hicimos durante la pandemia, como sobrellevamos los efectos de la guerra, como nos repusimos cada vez que tuvimos dificultades, unidos, con claridad, en equipo, poniendo todo nuestro esfuerzo, encontrando soluciones novedosas donde otros no ofrecen salidas. Vamos a superar esta situación. Y vamos a seguir trabajando por el crecimiento y la distribución. 

 

Desde que comencé a militar políticamente, en los años 70', nunca antepuse una ambición personal a la necesidad del conjunto. Como militante peronista siempre supe que primero estaba la Patria, después el movimiento y por el último, los hombres. Es por eso que voy a cumplir esta escala de prioridades. 

 

El contexto econ&o

Etiquetas: