Aumento de comisiones por extracciones: impacto en cuentas bancarias

En Economía
marzo 26, 2025
Descubre cómo los aumentos en las comisiones por extracciones de dinero en cajeros automáticos afectarán tus finanzas y cómo extraer efectivo gratis.

El aumento de las comisiones bancarias, incluidas las de extracción de dinero en cajeros automáticos, será un tema destacado a partir de mayo, con diferentes entidades anunciando ajustes en sus tarifas. Entre ellas, el Banco Provincia informó sobre incrementos en la reposición de tarjetas de débito y en las extracciones en redes como Link y Banelco. Por su parte, el Banco Galicia y el Banco Santander también aplicarán aumentos en sus productos y comisiones a partir de ese mes, con incrementos significativos en los paquetes de cuentas.

Sin embargo, BBVA Argentina no realizará nuevos ajustes en mayo, ya que había modificado sus tarifas en febrero. En contraste, el ICBC ajustará las tarifas de extracción en cajeros automáticos fuera de su red propia, con costos variables según la red utilizada. Otras entidades como el Banco Credicoop, Banco de la Nación Argentina y Banco Macro también fijaron nuevos costos para extracciones fuera de su red.

A pesar de estos aumentos, surge la inquietud sobre si las cuentas gratuitas estarán exentas de las nuevas comisiones. En general, las extracciones en cajeros de otras entidades seguirán siendo gravadas, aunque algunos bancos ofrecen bonificaciones. Este incremento en las comisiones afecta tanto a clientes de cuentas corrientes como a quienes tienen cuentas de ahorro, representando un gasto adicional para aquellos que realizan múltiples extracciones fuera de la red de su banco.

Para evitar estas comisiones, los usuarios pueden optar por realizar extracciones en la red de cajeros de su propio banco o aprovechar bonificaciones por acreditación de sueldos. Otra alternativa es recurrir a establecimientos como cadenas de retail, farmacias o supermercados que permiten retirar efectivo sin costos adicionales.

En conclusión, los cambios en las comisiones por extracciones de efectivo marcan un punto de inflexión en las operaciones bancarias habituales, instando a los usuarios a buscar alternativas para minimizar los costos asociados a estas transacciones.