viernes, mayo 16, 2025
Más

Aumento de Voluntarios de América Latina en Ucrania

El aumento de voluntarios de América Latina para unirse a las fuerzas ucranianas contra los invasores rusos se vincula con valores compartidos y la importancia global del conflicto en Ucrania.

Oleksii Bezhevets, responsable de la unidad de Reclutamiento del Ministerio de Defensa de Ucrania, destaca el incremento en el número de voluntarios latinoaamericanos que se enlistan para combatir junto a las fuerzas ucranianas en la lucha contra los invasores rusos. Sin revelar cifras exactas por razones de seguridad, menciona que el reclutamiento ha crecido significativamente en los últimos meses, siendo América Latina, Europa y Estados Unidos las principales regiones de donde provienen estos voluntarios.

Bezhevets señala que la mentalidad de los latinoamericanos es afín a la de los ucranianos en situaciones de crisis, lo que explica su interés en unirse al conflicto. Subraya que todos los voluntarios reciben entrenamiento especializado en guerra moderna, suministros y apoyo financiero equivalentes a los proporcionados a los ucranianos, enfatizando la idea de una hermandad en armas.

En cuanto a la influencia de factores políticos en la decisión de los voluntarios, Bezhevets destaca que la percepción de la guerra en Ucrania como un punto crucial en el orden mundial motiva a las personas a unirse al conflicto. La inestabilidad política, las acciones de líderes mundiales como Donald Trump y la implicación de otras potencias, como China, en el conflicto también influyen en las decisiones de los voluntarios.

Respecto al origen de los voluntarios, se informa que personas de más de 100 países han acudido a Ucrania para unirse al conflicto, con una destacada participación de América Latina, Europa y Estados Unidos. Si bien en el pasado hubo una presencia significativa de colombianos, actualmente se observa un aumento en el número de voluntarios argentinos, brasileños, chilenos, mexicanos y ecuatorianos, quienes participan en diversas unidades y reciben formación especializada.

El incremento en solicitudes de voluntarios argentinos en los últimos meses refleja un creciente interés, con individuos de diversas nacionalidades participando en distintas áreas de las fuerzas ucranianas. La colaboración entre la diáspora ucraniana en Argentina y los nuevos voluntarios refuerza los lazos entre ambos países y muestra una solidaridad global en la lucha por la libertad y la justicia.

La evolución de los voluntarios a lo largo del conflicto es diversa, con algunos regresando a sus países de origen, otros permaneciendo en Ucrania en roles de liderazgo o instrucción, y varios estableciendo lazos personales en el país. La incertidumbre sobre la duración del conflicto y los posibles escenarios políticos subyacentes plantean interrogantes sobre el futuro de la guerra y su impacto en el orden mundial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -
Enersa
Mosquitos

MÁS POPULARES

- Publicidad -
Dengue