Aumento para Jubilados en Abril y Bono de $70.000: Detalles y Novedades

Los jubilados recibirán un incremento en abril en sus haberes, además de mantenerse el bono de hasta $70.000 para quienes perciben la mínima.

Durante la madrugada de hoy, el Gobierno anunció que los jubilados verán un aumento en sus haberes a partir de abril, junto con la continuidad del bono de $70.000 para aquellos que cobran la jubilación mínima. La medida fue oficializada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial bajo la firma de Fernando Omar Bearzi de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, y Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano.

En este nuevo esquema, basado en el Índice de Precios al Consumidor, se establece que los jubilados que reciben el haber más bajo cobrarán $285.820,63. Con la inflación de febrero del 2,4%, sumado al bono, este monto ascenderá a $355.820,63, mientras que la jubilación máxima alcanzará $1.923.302,29. Asimismo, la Prestación Básica Universal (PBU) se incrementará a $130.749,89 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a $228.656,50.

El bono será ajustado en los casos en los que los haberes superen el mínimo garantizado, completando la suma hasta llegar al tope del haber mínimo más el adicional. Este ajuste también se aplicará a los titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Desde el pasado domingo 23 de marzo, el sistema previsional en Argentina enfrenta un cambio significativo con la finalización de la moratoria establecida por la ley 27.705. Ante este escenario, miles de personas se ven ante un futuro incierto en cuanto a su jubilación. Aunque se requieren 30 años de aportes y 60 años de edad para las mujeres, y 65 para los hombres, aún existen alternativas para aquellos sin los aportes necesarios, gracias a un marco legislativo que ofrece opciones esperanzadoras.

Para muchas personas sin posibilidad de jubilarse bajo el esquema tradicional, la PUAM se presenta como una alternativa. Destinada a quienes tienen 65 años o más y carecen de jubilación o pensión previa, la PUAM ofrece un monto (en abril $228.656 sin bono) inferior al de una jubilación ordinaria y sin el derecho a pensión para familiares, pero sigue siendo una opción disponible sujeta a evaluación socioeconómica y patrimonial.

configuroweb

Recent Posts

Perspectivas de la industria automotriz sobre el RIGI en Argentina

¿Es viable para las automotrices ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones? Decisiones y…

17 horas ago

Gobierno amplía capacidad de gasoducto Perito Francisco Moreno

Gobierno estableció medidas para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto Perito Francisco Moreno, según…

17 horas ago

Juicio por pedofilia contra Germán Kiczka: detalles y estrategias defensivas

Ex diputado misionero y su hermano enfrentan cargos por abuso sexual infantil. Conoce las penas…

17 horas ago

Milei y Villarruel: Actos separados por Malvinas

Javier Milei y Victoria Villarruel encabezarán eventos por separado en conmemoración a los Caídos y…

17 horas ago

“Luis Caputo: El dólar no se disparará de ninguna manera según el ministro de Economía”

El ministro de Economía, Luis Caputo, asegura que no habrá una corrida cambiaria y que…

17 horas ago

Irregularidades y reclamos en el hospital de Villaguay: Salud Mental y casos de muertes por drogas adulteradas

Personal del hospital Santa Rosa revela problemas en Salud Mental y denuncia casos de muertes…

17 horas ago