El Gobierno relanzó las Becas Progresar destinadas a estudiantes que buscan terminar la secundaria, la universidad o un curso de formación profesional. Las inscripciones ya se encuentran disponibles y se extenderán hasta el 31 de marzo.
Según informó el Ministerio de Educación, el lanzamiento incluye algunas novedades “destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo”. Desde este año, se incluyen nuevos grupos prioritarios, se implementará un sistema de tutorías, se crearán centros y redes de estudiantes y habrá nuevos beneficios para los becarios por fuera de lo estrictamente educativo, en programas de salud, cultura, turismo y desarrollo social.
La inscripción se hace en la web de Progresar y hay cinco requisitos para solicitar una beca:
1) Tener entre 18 y 24 años de edad.
2) Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país.
3) No ser titular de un plan/programa social nacional, provincial o municipal.
4) Que los ingresos del solicitante y/o los de su grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente) no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles. El SMVM hoy es de $16.875.
5) Ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de formación profesional. En caso de ser estudiante avanzado de nivel superior se extiende hasta 30 años, pero solo aplica a quienes soliciten la renovación del beneficio.
En esta nueva convocatoria, a las mujeres con hijos que se encuentren a cargo de un hogar monoparental se les extenderá el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior. A los integrantes de las comunidades indígenas o de pueblos originarios se prolongará hasta 30 años en secundaria y se quitará el límite de edad en educación superior.
Del mismo modo, se priorizará a las personas trans y con discapacidad, que no tendrán límite de edad para ninguna de las becas que ofrece Progresar.
Los pasos a seguir
- -Ingresar a la página de la Anses en la categoría “turnos ANSES BECA PROGRESAR ”. Después de consignar el número de Cuil, se debe llenar una ficha con los datos personales.
- -Descargar, completar, imprimir, certificar en el colegio correspondiente y cargar por Internet los formularios indicados.
- -Seleccionar la oficina de la ANSES más cercana al domicilio.
- -ANSES registrará la solicitud de inscripción y cargará en el sistema el certificado de escolaridad. Después, por SMS, correo electrónico o por la aplicación MI ANSES, informará si se tiene derecho a la beca.
- -Una vez que el turno esté confirmado con fecha y hora, el solicitante deberá presentar toda la documentación.