Bordet encabezará una misión con productores apícolas a Turquía

En Provinciales
agosto 22, 2022
El gobernador Gustavo Bordet encabezará la misión comercial a Turquía donde se desarrollará la feria y congreso apícola Apimondia 2022. Entre Ríos es la segunda productora de miel a nivel nacional.

El gobernador Gustavo Bordet encabezará la misión comercial a Turquía donde se desarrollará la feria y congreso apícola Apimondia 2022. Entre Ríos es la segunda productora de miel a nivel nacional.

 

Además, el mandatario entrerriano acompañará a empresas citrícolas y de la industria farmacéutica que mantendrán contactos con cámaras de comercio, industrias locales y equipos consulares, se informó en un comunicado desde el gobierno entrerriano.

 

Con el apoyo técnico y financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), esta semana se desarrollará una misión comercial e institucional a la ciudad de Estambul, en Turquía, con la participación de empresarios de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y de otras cinco provincias.

 

Apimondia es una organización no gubernamental. Todos los años lleva a cabo la feria y congreso que reúne a los actores vinculados al campo de la apicultura más importantes del mundo para escuchar, discutir y aprender de las diversas experiencias que se ejecutan en los distintos países. El objetivo es promover la ciencia, la tecnología, la ecología social y el desarrollo económico apicultor.

 

Este año, la feria tendrá lugar del 24 al 28 de agosto. En ese marco, las autoridades argentinas tendrán una agenda institucional con la embajada, los equipos consulares, cámaras y representantes gubernamentales de Turquía.

 

Sobre Apimondia

Apimondia es el nombre popularmente conocido de la Federación Internacional de Asociaciones de apicultura, apiterapia, polinización, desarrollo económico, ciencia y tecnología asociada.

 

El congreso es la vidriera de dicha Federación, y constituye una oportunidad para establecer contacto con las cámaras, compradores calificados y tomadores de decisiones clave provenientes de un centenar de países. Esta edición será la número 47 y cuenta con la confirmación de 300 empresas y más de 16 mil metros cuadrados cubiertos de los pisos B4 y B5 del Centro de Congresos de Estambul.

 

Durante la feria, el espacio localizado como A15 albergará a empresarios de ocho provincias argentinas. La Región Centro tendrá en ese marco un lugar diferencial que funcionará como centro de referencia para los participantes en el que también se proyectará el material institucional y las herramientas digitales de acceso al Directorio de Oferta Exportable común proyecto que se ejecuta en la actualidad y que busca potencial el mercado exportador.

 

Los principales desafíos que enfrenta la apicultura a nivel global serán motivo de conferencias durante el congreso. Se abordará el cambio climático, las enfermedades que afectan a las abejas y la competencia desigual, la internacionalización de la competencia en términos desiguales y las barreras aduaneras debido a los diferentes estándares.

 

Con más de 100.000 toneladas anuales, Turquía es uno de los grandes productores apícolas del mundo. Su ubicación y las dimensiones de su mercado la constituyen en un punto estratégico para el desarrollo de negocios para las empresas y productores de ese rubro.

 

La apicultura argentina es la más importante y desarrollada del hemisferio sur y una de las más grandes a nivel mundial. Adem&a

Etiquetas: