En la mañana del miércoles en las instalaciones de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande funcionarios de dicho organismo le entregaron a la Delegación Argentina ante la CTM cinco proyectos para la construcción, reparación y protección de defensas costeras en localidades aguas arriba de la presa hidroeléctrica, específicamente en Santa Ana y Federación.
Por CAFESG estuvieron presentes Walter Doronzoro en calidad de presidente del organismo junto al vocal del Directorio Horacio Giorgio y al coordinador general, Roberto Acuña, en tanto por parte de la DACTM participó el delegado Julio César Fochesatto.
Durante la reunión Fochesatto destacó, y hasta calificó de “histórico”, el hecho de que se haya concretado este resultado trabajando todos juntos detrás de un objetivo común como es el desarrollo de la región de Salto Grande, además le otorgó especial relevancia a la decisión del gobernador Bordet y funcionarios nacionales de aunar esfuerzos y recursos en beneficio de los entrerrianos.
Asimismo, el funcionario nacional resaltó la tarea desarrollada por el personal técnico de CAFESG en la elaboración de los proyectos que hoy fueron presentados, así como todo lo que vienen haciendo en forma conjunta las áreas técnicas de ambos organismos y lo que seguramente se podrá seguir haciendo de aquí en más.
En tanto Doronzoro compartió conceptualmente lo dicho por Fochesatto y le pidió que le manifieste a quien conduce hoy la DACTM, Roberto Niez, la mejor disposición desde el organismo que conduce para seguir avanzando en tareas de este tipo. En otro momento del encuentro el presidente de CAFESG también rescató lo acertado de la decisión del gobernador Gustavo Bordet de mantener en funcionamiento el organismo provincial porque de otra manera nada de esto hubiera sido posible, así como el permanente acompañamiento y trabajo conjunto con el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto.
Este encuentro tiene como antecedentes la reunión realizada en abril de 2018 entre los funcionarios de la DACTM y CAFESG de la que participó también el ministro de Planeamiento de la provincia Luis Benedetto, donde se acordó comenzar con el relevamiento y elaboración de proyectos para defensas costeras; y la de marzo de este año en la Secretaría de Energía de la Nación de la que participaron los funcionarios antes mencionados más la directora nacional de recursos hidroeléctricos, Verónica Chorkulak.
Entre los temas de la reunión de marzo se incluyó la necesidad de contar con proyectos y obras de defensa costera, como uno de los temas prioritarios dado las constantes variaciones del Río Uruguay, tanto para localidades situadas aguas arriba y abajo de la represa, mientras que por su parte la Secretaría de Energía manifestó el compromiso de aportar recursos extras para este tipo de obras de acuerdo a las prioridades de las mismas, los cuales no serán tomados de los excedentes de Salto Grande.
Así es que se arribó a este último encuentro donde los funcionarios de CAFESG, cumpliendo con el compromiso asumido, hicieron entrega de los proyectos para “Defensa costera margen Lago de Salto Grande y reacondicionamiento espigón existente en camping Municipal de la ciudad de Santa Ana, Departamento Federación”; “Defensa costera margen Lago de Salto Grande -Curva Drewanz- Santa Ana, departamento