
Con la autoría de diputados libertarios, la Cámara de Diputados de Entre Ríos ha recibido un proyecto de Resolución que busca reivindicar la Campaña militar al desierto liderada por Julio Argentino Roca. El texto, presentado por el diputado Roque Fleitas y coautoría de Débora Todoni, argumenta que esta campaña fue clave en la consolidación institucional de la República Argentina al integrar las regiones de la Patagonia al territorio nacional, fomentando el desarrollo y la colonización.
Diversos representantes de comunidades originarias han manifestado su rechazo ante esta iniciativa, considerándola como una reivindicación del genocidio fundante del Estado. Héctor Senaquë Santomi, referente de la comunidad Charrúa Ertiek, ha expresado que la Campaña al Desierto fue una masacre hacia los pueblos originarios, con miles de personas asesinadas, niños separados de sus familias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Senaquë Santomi destaca la falta de reconocimiento histórico y legal en este proyecto, señalando que va en contra de la Constitución Nacional y Provincial al no respetar los derechos de los pueblos indígenas. Denuncia que la reivindicación de estas acciones genocidas solo agrava la vulneración de derechos que ya sufren las comunidades originarias. El representante también critica otras acciones represivas llevadas a cabo por el Estado argentino contra los pueblos originarios en diversas regiones del país.
El proyecto presentado por los legisladores Orlando Fleitas y Débora Todoni pretende declarar de interés legislativo el 146 aniversario de la Campaña del Desierto, iniciada en 1879. La propuesta ha generado un fuerte debate en la provincia de Entre Ríos, siendo duramente cuestionada por sectores que promueven la memoria y el respeto hacia los pueblos originarios.