El gobierno provincial está implementando programas de concienciación y formación dirigidos a jóvenes de toda la provincia con el fin de combatir la violencia de género en la adolescencia. A través de la Dirección de Mujeres, que está bajo la Secretaría de Políticas del Cuidado, se imparten talleres en instituciones educativas de nivel secundario enfocados en la construcción de relaciones y en cómo los adolescentes interactúan entre sí.
Un aspecto fundamental de estas iniciativas es desmontar los estereotipos de género, que influyen en las expectativas y conductas desde temprana edad. Se aborda la imposición de roles sociales en hombres y mujeres, la socialización de género y cómo estas normas impactan en la vida diaria.
Además, se analiza el concepto de amor romántico como una construcción social que idealiza ciertas formas de relaciones, a menudo sustentadas en mitos que refuerzan desigualdades y pueden desembocar en situaciones de violencia.
En este contexto, la Dirección de Mujeres ofrece el taller "Amor Romántico y las Violencias de Género" dirigido a estudiantes de entre 15 y 17 años, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre creencias arraigadas y promover relaciones basadas en la igualdad, el respeto y la autonomía.
Si te encuentras en una situación de violencia, puedes denunciar en la Comisaría más cercana o comunicarte al 911. También tienes la opción de acudir a la Unidad Fiscal de Género en Urquiza 1166, Paraná, o llamar al 0343 4236216. Otra opción es realizar la denuncia en línea a través del Poder Judicial en www.jusentrerios.gov.ar.
Para recibir asesoramiento o acompañamiento, puedes contactar a la Dirección de Mujeres de Entre Ríos en Alameda de la Federación 609, Paraná, o llamar al 0343 4438241, también por WhatsApp al 343 4688981. También está disponible el Programa de Violencia Social al 0343 4209658 y 4840955. (APFDigital)