Categories: DiamanteProvinciales

Caso Guillermo Ramírez: duras críticas al accionar policial en Libertador San Martín

La muerte de Guillermo Ramírez durante un procedimiento policial el jueves 27 de febrero en la localidad diamantina de Libertador San Martín abrió una caja de Pandora. No sólo por la violencia que habrían desplegado los policías implicados en el caso, sino por el accionar cotidiano de la fuerza en esa pequeña ciudad ubicada a la vera de la ruta nacional 131.

Alejandro Barbar, amigo de la familia de la víctima, calificó de “arrogante” y “autoritario” el trato diario de un sector de la policía con los vecinos. En diálogo con Canal 9 Litoral, dejó en claro la falta de empatía que tuvo la institución con la familia de la víctima. “La familia se enteró por un vecino que estaba en la plaza y vio todo lo que sucedió. Luego, cuando fueron a la comisaría a pedir explicaciones, les dijeron que no sabían nada”, declaró Barbar.

Barbar también denunció que la policía se presentó en el domicilio de la esposa de Guillermo para interrogarla, y que incluso le preguntaron por el apellido de la víctima con “frialdad”.

La familia y amigos de Guillermo Ramírez exigen justicia y demandan una investigación exhaustiva sobre los hechos que llevaron a su muerte. “Esto no puede quedar así. Queremos saber qué pasó y quiénes fueron los responsables”, declaró.

La fiscalía ya inició una investigación sobre el caso por torturas seguida de muerte, y se espera que se realicen más declaraciones y pruebas en las próximas horas.

Barbar dijo que está descartado lo del exhibicionismo. Contó que la Policía fue convocada a la plaza 25 de Mayo, ubicada sobre la avenida 25 de Mayo, entre Corrientes y Entre Ríos, por un supuesto exhibicionismo que no se constata hasta el momento. “La fiscal nos comunicó a la familia que no se constata eso, no se ve el exhibicionismo, no tenía la remera puesta”.

Barbar precisó que un testigo relató haber visto una agresión durante la detención de Guillermo en la plaza, donde le golpearon. En ese orden, sostuvo que esta situación es inusual en su pueblo, que generalmente es tranquilo y ordenado. Sin embargo, Barbar dijo que, a título personal, percibe un aumento en el autoritarismo y la arrogancia por parte de las autoridades en la comunidad, y mencionó que no es la primera vez que ocurren problemas con la policía y que algunos vecinos han sufrido maltratos similares en el pasado.

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Cronograma de Pagos de Marzo en Entre Ríos 2025: Fechas y Montos

Comienza el cronograma de pagos de haberes de marzo en Entre Ríos, con fechas establecidas…

9 horas ago

Agencia nuclear de la ONU clave en hallazgo del ARA San Juan

La agencia CTBTO fue fundamental en localizar el submarino ARA San Juan en 2017. El…

13 horas ago

Trump anunciará plan arancelario recíproco el 2 de abril: un cambio histórico para el comercio

El presidente Donald Trump revelará su nuevo plan arancelario en un evento en la Casa…

13 horas ago

China y Rusia fortalecen su alianza: “Amigos para siempre, nunca enemigos”

El canciller chino, Wang Yi, proclama vínculo inquebrantable en visita a Moscú. Leer más sobre…

13 horas ago

Violencia en Rosario: Herido y detenidos en hechos violentos

Dos eventos separados en el barrio Tablada durante el fin de semana han generado un…

13 horas ago

Banco Central: Ventas de USD 1.156 millones en el mercado en marzo, el peor resultado en dos años

En once días consecutivos de saldo negativo, el BCRA vendió USD 143 millones. Las reservas…

13 horas ago