
China y Rusia observan con preocupación la creciente hostilidad entre Israel e Irán, ahora involucrando a Estados Unidos en ataques a instalaciones nucleares. Ambas potencias emitieron comunicados diplomáticos cuestionando los bombardeos y solicitando un alto al fuego. La cancillería china instó a todas las partes involucradas, especialmente a Israel, a detener las hostilidades de inmediato. Se condenaron enérgicamente los ataques ordenados por Donald Trump, dirigidos a instalaciones nucleares clave en Irán, consideradas cruciales por la Casa Blanca y Tel Aviv para el desarrollo armamentístico del país. Desde Rusia, se calificaron los bombardeos estadounidenses como irresponsables, violando el derecho internacional al atacar a un Estado soberano como Irán, tradicional aliado de Vladimir Putin en Oriente Medio.
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a Irán a volver a la mesa de negociaciones a pesar de los ataques. Subrayó la importancia de evitar que Irán adquiera armas nucleares para garantizar la estabilidad regional. Xi Jinping y Putin mantuvieron una conversación telefónica sobre el conflicto entre Israel e Irán y el nuevo orden global. El líder alemán, Friedrich Merz, reiteró su llamado a Irán para entablar negociaciones con Estados Unidos e Israel en busca de una solución diplomática. Francia manifestó su inquietud por los bombardeos estadounidenses, instando a la moderación para prevenir una escalada del conflicto. AFP/HB