Cierre depósito de La Serenísima en Paraná: 12 despidos en medio de reestructuración

En Paraná
marzo 28, 2025
La Serenísima cierra tras 16 años su depósito en Paraná, dejando a 12 trabajadores sin empleo. La medida se debe a la caída de ventas y reestructuración de costos.

A finales de mes, La Serenísima cerrará de forma definitiva el depósito de distribución en Paraná, ubicado en la Ruta 12, en el ingreso al Parque Industrial de la ciudad. La decisión, tomada por la reconocida empresa láctea, responde a una disminución sostenida de las ventas en los últimos años y la imperante necesidad de reducir los costos operativos.

De acuerdo a información publicada por Dos Florines, de los 14 empleados que desempeñaban labores de logística y administración, 12 han aceptado un retiro voluntario ofrecido por la empresa, motivados por sumas indemnizatorias superiores. Por otro lado, el resto del personal tiene la posibilidad de trasladarse a Rosario o enfrentar una salida definitiva.

Un representante de La Serenísima, proveniente de la planta central ubicada en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, informó al equipo de Paraná acerca de la determinación de la empresa. Durante una reunión a finales de febrero, se comunicó que el depósito cerraría sus puertas el 31 de marzo, y que se realizaría una reorganización en la logística regional con un equipo reducido.

Entre los motivos expuestos a los empleados destacaba la difícil situación comercial que atraviesa la compañía, con una notable caída en las ventas que parece no revertirse. Además, se mencionó que el costo del alquiler del espacio había aumentado considerablemente, tornando inviable la continuidad de las operaciones en dicho depósito.

El depósito en Paraná operaba desde hacía 16 años, aunque La Serenísima ya contaba con otro centro de distribución en la ciudad, establecido en la década del noventa. Algunos empleados incluso tenían una antigüedad de hasta 27 años en la empresa, siendo testigos de diversos cambios a lo largo de los años.

En cuanto a La Serenísima, la empresa celebró su 95 aniversario en 2024. Actualmente, el 51% de las acciones de Mastellone Hnos pertenecen a la familia Mastellone y al fondo de inversión Dallpoint Investments, mientras que el 49% restante está dividido entre la empresa cordobesa Arcor y la multinacional Danone, quienes cuentan con una opción de compra como parte de un proceso interno de transformación.

Carlos Agote, presidente de la compañía, afirmó en una entrevista a La Nación en noviembre del año pasado que las ventas habían caído un 5,5%, pero se mostraba optimista respecto a una recuperación para 2025. No obstante, mientras se esperan esos resultados, La Serenísima continúa con medidas de ajuste, como la redefinición del proyecto de distribución en Paraná y Santa Fe.

Se plantea que los conductores distribuidores seguirán trabajando al menos un mes más, hasta que se establezca un nuevo esquema de distribución, con mercancía proveniente de Rosario y estructuras más eficientes y económicas en funcionamiento.