Colapinto en Canadá: el hito que va a quedar en la historia grande de la F1.

En Sin categoría
junio 26, 2025

Natalie Corsmit, una comisaria deportiva con más de dos décadas de experiencia, va a hacer historia este fin de semana al debutar en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Canadá, que va a contar con la presencia del argentino Franco Colapinto con el equipo Alpine. Va a ser la tercera mujer en ocupar este cargo en la máxima categoría del automovilismo, un logro que marca el esfuerzo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por sumar más diversidad en sus paneles de oficiales.

Según Motorsport, Corsmit también va a estar presente en los Grandes Premios de Singapur y México a fin de año, y en el de Países Bajos, donde va a representar a la KNAF, la federación neerlandesa de automovilismo. Además, ya participó en otras categorías importantes, como la Fórmula 2 y la Fórmula 3, consolidando su experiencia a nivel internacional desde 2021. Por eso, es posible que haya trabajado en la fiscalización de alguna carrera de Colapinto en las categorías de ascenso.

Corsmit, nieta del ex comisario y director de carrera de F1, John Corsmit, laburó un montón para llegar a este lugar. Su participación en el Programa de Alto Rendimiento de la FIA, que está diseñado para formar a una nueva camada de directores de carrera y comisarios deportivos, fue clave para su ascenso. Este programa no solo evalúa cómo se desempeñan en eventos como la Fórmula 2 y la Fórmula 3, sino también la interacción con colegas y la participación en los seminarios que organiza la FIA. “Desde chica, cuando iba a la F1 con mi abuelo, quería esto, y el hecho de que esté pasando ahora me genera muy buenas sensaciones”, dijo.

La preparación de Corsmit para un fin de semana de Fórmula 1 es súper minuciosa. Contó que revisa el reglamento, estudia los documentos de la carrera con un año de anticipación y analiza imágenes de incidentes anteriores. Este nivel de detalle lo logra gracias a que tiene acceso a los sistemas de la FIA, lo que le permite estar totalmente lista para lo que se presente en cada evento.

Corsmit va a ser la tercera mujer en trabajar como comisaria en la F1, siguiendo la línea de la española Silvia Bellot, que debutó en 2011, y la alemana Tanja Geilhausen, que agarró el puesto a principios de este año en el Gran Premio de Australia. Según Corsmit, que haya dos mujeres comisarias esta temporada no es casual. La FIA seleccionó a cuatro mujeres y cuatro hombres para el Programa de Alto Rendimiento. “Creo que les gustaría ver a más mujeres en este rol, pero al final nos eligieron por lo que demostramos”, remarcó.

La FIA decidió sumar un comisario adicional en seis Grandes Premios este año, entre ellos Canadá, Singapur y México, donde Corsmit va a estar. Esta medida busca que se distribuya de forma más eficiente la carga de trabajo en eventos con mucha exigencia operativa. Normalmente, el panel de comisarios en la F1 está formado por tres miembros, incluyendo un comisario piloto, más un representante que nombra la federación local de automovilismo.

El Gran Premio de Países Bajos también va a ser un evento especial para Corsmit, ya que va a representar a la KNAF en el circuito de Zandvoort, siguiendo una tradición que arrancó con su abuelo hace 40 años, cuando fue comisario en el Gran Premio de Holanda de 1985. “Es muy lindo y especial”, comentó Corsmit. “Y está bueno ver que tanto la FIA como la KNAF confían en mí”.

Además de su trabajo como comisaria, Corsmit se las arregla para balancear su vida profesional y personal. Es mamá de cuatro chicos y trabaja como encargada de educación en MBO Amersfoort. Según explicó, el apoyo de su familia fue clave para conseguir esto. “Mi marido y mis hijos también están súper orgullosos de que haya logrado esto. Me apoyaron en los últimos años dándome el espacio necesario para poder hacer esto. Así que, en parte, es gracias a ellos que esto es posible”, cerró.

Con su debut en Canadá, Corsmit no solo marca un hito personal, sino que también ayuda a abrir el camino para que haya más mujeres en puestos clave dentro del automovilismo.

Etiquetas: