Con distintas propuestas, continúa en el oficialismo el debate en torno a los planes sociales

En Nacionales
junio 22, 2022
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el intendente Pablo Zurro, quien le acercó una propuesta para transformar los planes sociales en empleo; mientras el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, reivindicó el programa de cooperativas "Potenciar Trabajo".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a insistir en la necesidad de convertir los planes sociales en empleo genuino, mientras el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, reivindicó el programa de cooperativas "Potenciar Trabajo", en medio de una discusión abierta sobre este tema en el oficialismo que el Gobierno Nacional considera como un "debate normal y habitual" en cualquier coalición a cargo de la administración.

 

Dos días después de haber reclamado durante un acto de la CTA que "la aplicación de las políticas sociales no siga tercerizada" y que el Estado nacional vuelva a tener el "control, la auditoría, y la aplicación" de ese sistema, Cristina Kirchner recibió en su despacho de Senado al intendente del partido bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, quien le acercó una propuesta para transformar los planes sociales en empleo.

 

Así lo informó la propia expresidenta en su cuenta oficial en Twitter, donde contó además que el jefe comunal le comunicó que también le envió ese proyecto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

 

"Con Pablo Zurro, intendente de Pehuajó, que me acercó una propuesta para transformar los planes sociales que hay en esa ciudad en trabajo. Me contó que también se la envió al Ministro de Desarrollo Social de la Nación", publicó la vicepresidenta en la red social, donde acompañó el texto con una foto del encuentro.

Esa audiencia se llevó a cabo un día después de que el presidente Alberto Fernández diera un fuerte respaldo a las organizaciones sociales, a las que valoró y agradeció por su trabajo en la "contención" de los sectores más vulnerables durante la etapa más crítica de la pandemia de coronavirus.

 

En tanto, desde la Rioja, donde viajó para participar de una nueva entrega del Banco de Máquinas, Herramientas e Insumos, y del cierre del Programa Mirarnos, Zabaleta reivindicó el programa de cooperativas Potenciar Trabajo que lleva adelante la cartera que él conduce y remarcó que la administración de Alberto Fernández es un "gobierno presente que todos los días genera políticas de derechos, igualdad e inclusión".

El proyecto que Zurro le acercó a Cristina Fernández y que -según él mismo dijo- propuso al Ministerio de Desarrollo Social, contempla que quienes reciban el programa Potenciar Trabajo deban "trabajar 20 horas semanales en su barrio" a cambio de un "plus municipal" y de una cobertura médica.

 

"Nadie puede pasar de la pobreza estructural y de no tener trabajo a obtener un empleo pleno, no están dadas las circunstancias", dijo a Télam el intendente y explicó que en Pehuajó hay "334 planes" de distintos movimientos sociales a través del programa Potenciar Trabajo, a quienes les ofrecerá "una inserción desde el trabajo".

 

"Tienen que trabajar 20 horas en su barrio, en carpinterías, arreglar una calesita, cortar el pasto", detalló el intendente y agregó sobre el programa que complementará al actual Potenciar Trabajo: "Estamos ofreciendo un plus municipal para todos aquellos que cumplan un trabajo y una obra social que debe ser el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA)",

 

El intendente precisó además que es el Ministerio de Desarrollo Soci

Etiquetas: