Con la participación de un centenar de instituciones, se firmó el Pacto de Julio

En Provinciales
agosto 17, 2024
En la mañana de éste sábado, en un acto realizado en el Centro de Convenciones de Concordia, el intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Pacto de Julio, al cual se suscribieron un centenar de instituciones de la ciudad, con las que se trabajó en diferentes reuniones sobre los puntos del acuerdo, impulsando la participación ciudadana, recibiendo aportes que en este 17 de agosto quedaron plasmados en el documento final.

 

 

En la mañana de éste sábado, en un acto realizado en el Centro de Convenciones de Concordia, el intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Pacto de Julio, al cual se suscribieron un centenar de instituciones de la ciudad, con las que se trabajó en diferentes reuniones sobre los puntos del acuerdo, impulsando la participación ciudadana, recibiendo aportes que en este 17 de agosto quedaron plasmados en el documento final.

 

Entidades del sector productivo, deportivas, educativo, gremiales y sindicales, sociales, representantes de las distintas entidades de culto, ONG, comisiones vecinales, asociaciones civiles y no gubernamentales, Universidades, Bomberos Voluntarios, Policía de Entre Ríos, entre otras, estuvieron presentes.

 

En su discurso, el Presidente Municipal y trazando un paralelismo con este nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, afirmó que “para mejorar y que nuestra ciudad se desarrolle, crezca, necesitamos apelar a esa conducta patriótica, a la vocación de servicio y a un compromiso ciudadano. Ese es el concepto que estimulamos desde nuestra gestión y es lo que encontramos en este camino con la propuesta de suscribir un acuerdo con las instituciones intermedias de Concordia”.

 

Tras destacar que lo que se pretende es fomentar la participación ciudadana, Azcué subrayó que “el documento del Pacto de Julio está conformado por una serie de principios y compromisos que estamos asumiendo, es una base de lo que vamos a hacer”.

 

DIÁLOGO Y CONSENSO

 

En ese sentido el Presidente Municipal puso en relieve que para lograr los objetivos “son necesarios los espacios de diálogo y búsqueda de consenso. Tenemos que hacerlo por nuestra ciudad, por nosotros pero por sobre todo, pensando en los que vienen  y en lo que podemos dejarles a nuestros hijos y nietos”.

 

 

Sin dejar de reconocer que esto “demandará un enorme esfuerzo”, Azcué manifestó que es necesario “darnos tiempo, escucharnos y trabajar debatiendo ideas en un marco de respeto aún con aquellos con los que no coincidimos en todo” dejando en claro que “no buscamos alianzas políticas, ni un frente ni un cogobierno”.

 

 

“Les agradezco el compromiso a quiénes se han suscrito al Pacto de Julio de trabajar de forma articulada, fortaleciendo las redes de instituciones de nuestra ciudad. Sé que lo que viene es difícil pero el desafío es transformar Concordia, resolviendo cuestiones estructurales que nos vienen golpeando desde hace muchos años. Tenemos amor propio y estamos convencidos que podemos hacerlo” apuntaló Azcué.

 

 

MESAS DE TRABAJO

 

En cuanto a la continuidad del Pacto de Julio, el Presidente Municipal señaló que desde el día de la fecha se establecerán espacios o mesas de trabajo con los distintos sectores que suscribieron el documento, sin cerrar la posibilidad a que otros actores se puedan sumar. Las mismas comenzarán a reunirse a mediados del mes de septiembre.

 

“Hemos organizado un cronograma de encuentros que serán conformados por las instituciones intermedias que se suscribieron y con algunas ya hemos empezado a trabajar, de acuerdo a la temática de cada punto. Este d&iacute

Etiquetas: