Así lo indicó el titular del organismo, Germán Grané, en la conferencia de prensa virtual realizada este lunes desde la Casa de Gobierno. El funcionario recordó además las medidas tributarias de alivio fiscal que dispuso el gobernador Gustavo Bordet y otros temas relacionados con actividades de ATER.
Atención con turnos
La nueva modalidad de atención personalizadas se realiza con otorgamiento de turnos y con cita previa, iniciando el esquema en la capital provincial este martes (Oficina de atención y Oficina de Sellos), y el miércoles en las oficinas de atención de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú, mientras que en el resto de localidades se irán habilitando progresivamente quedando disponible las vías electrónicas de autogestión o de asistencia telefónica.
“Esas cinco representaciones territoriales son las más grandes y nuclean más del 50 por ciento de los contribuyentes, por ende es una respuesta inmediata que ya vamos a dar”, dijo Grané y reiteró que la atención se realiza con cita previa, solo para los cuatro trámites específicos.
Aclaró que la gestión de turnos se debe realizar desde la página web de ATER (www.ater.gob.ar) pudiendo ser cancelados o reprogramados en cualquier momento. También se pueden comunicar sin cargo al 0810-888-2837 los contribuyentes que no puedan tramitarlo por esa vía.
Los cuatro trámites habilitados mediante esta modalidad son altas y bajas de Ingresos Brutos (Directo, CM, Régimen Simplificado) y Ley 4035; solicitud y renovación de marcas y señales; renovación y autorización de protocolos (para los escribanos públicos); e intervención de los instrumentos generados por sellos web.
Medidas de prevención
Grané dijo que en las representaciones territoriales se garantizan todas las medidas de prevención tanto para los trabajadores para las personas que concurran.
Señaló que se trabaja con el personal del organismo en el cuidado reglamentario sugerido desde el Ministerio de Salud, tanto en el uso de barbijos o tapa boca como así también de otros materiales preventivos para la desinfección de manos y superficies de trabajo. Se prevé además el distanciamiento de mostradores o escritorios y el ordenamiento en los accesos.
No obstante, en virtud de garantizar el mutuo cuidado se solicita a los contribuyentes: concurrir con barbijo o tapaboca para usar dentro de las oficinas. Presentarse con anterioridad no mayor a cinco minutos del horario fijado en el turno y mantener una distancia de dos metros entre personas. Respetar el trámite por el que se pide el turno (no se atenderán otras demandas). Cumplir con todos los requisitos para hacer el trámite (no se atenderán con requisitos incompletos). No concurrir a las oficinas en caso presentar síntomas como resfrío, dolor de cabeza, fiebre, dolor de garganta o tos seca, por favor quedarse en su casa y en lo posible comunicarse con su médico de cabecera o bien al Ministerio de Salud 0800 777 8476.
Otros beneficios
Por otro lado, Grané reiteró los beneficios fiscales que se dispusieron en la provincia, a través del Decreto 520, mediante el cual se estableció la condonación de multas e intereses para los vencimientos que se daban entre el 17 y el 31 de marzo.
Detalló que en esa disposición también