A través de un proyecto de ordenanza, la exconcejal Cristina Guittar realizó hoy la presentación formal en mesa de entradas del Concejo Deliberante. Según detalla la propuesta, la Defensoría del Contribuyente tendría como objetivo resguardar, promover y proteger los derechos de los y las contribuyentes concordienses —en especial los más vulnerables, así como las micro, pequeñas y medianas empresas— mediante servicios gratuitos, especializados y modernos. La iniciativa busca garantizar tanto una aplicación justa de las obligaciones tributarias como la efectiva retribución en forma de servicios y obras públicas que el municipio compromete año a año con la ciudadanía.
Según detalla el proyecto al que accedio HORADIGITAL, la propuesta responde a una necesidad creciente: ofrecer un canal institucional y especializado que funcione como nexo entre los ciudadanos y la administración municipal, especialmente en lo que refiere al cumplimiento y control de las obligaciones tributarias.
Una figura pensada para los vecinos
El proyecto prevé que esta Defensoría tenga autonomía jurídica y financiera, con presupuesto y patrimonio propios, lo que permitirá una mayor independencia en sus funciones. La persona al frente de la Defensoría será elegida por los propios vecinos cada cuatro años en las elecciones de medio término, con un requisito clave: ser un contribuyente ejemplar, mayor de 30 años y nacido en Concordia. De esta manera, se busca reforzar la participación ciudadana en los asuntos públicos.
Funciones claves para una mejor convivencia tributaria
Entre sus principales competencias, la Defensoría podrá ofrecer:
- Asesoramiento y orientación gratuita a los contribuyentes.
- Intervención como mediadora entre los ciudadanos y Rentas Municipales.
- Representación administrativa e incluso judicial en casos de vulneración de derechos.
- Presentación de recursos contra decisiones municipales y elaboración de informes técnicos y estadísticos.
- Asesoría tributaria y colaboración en la elaboración del presupuesto municipal.
Una apuesta por la transparencia y la confianza
La Defensoría también tendrá como misión mejorar el vínculo entre la comunidad y el municipio. “Cuidar y escuchar al contribuyente es fundamental para reducir la desconfianza, el descrédito y la litigiosidad que a menudo generan ciertas decisiones gubernamentales”, señala el proyecto. En este sentido, se busca fomentar un enfoque más educativo desde la Secretaría de Hacienda y Rentas, promoviendo un uso más consciente y transparente de los tributos.
Informes trimestrales y compromiso institucional
El nuevo organismo deberá presentar informes estadísticos y proyecciones de manera trimestral, los cuales estarán disponibles para el Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante, cámaras de contribuyentes y cualquier ciudadano que lo solicite. La meta es clara: consolidar una cultura tributaria basada en la equidad, la legalidad y la devolución concreta en forma de obras y servicios.
HoraDigital.com.ar