La Cámara Federal de San Martín ha dictaminado la confirmación del procesamiento del juez Martín Poderti, quien está bajo acusación por el robo de 144 monedas de oro que habían sido secuestradas en el marco de una causa narco y estaban resguardadas en una caja de seguridad en un banco.
El robo, que se sospecha se llevó a cabo de manera progresiva entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023, ha generado gran controversia en el ámbito judicial. Poderti, en ese entonces secretario del juzgado federal de San Isidro, habría ingresado en 19 ocasiones a la caja de seguridad, incluso cuando se encontraba de licencia, según revela la investigación.
La desaparición de estas monedas de oro valuadas en aproximadamente USD 200 mil fue descubierta cuando las autoridades investigaban el caso de un expediente narco y se percataron de la ausencia de dicho tesoro. Este incidente ha colocado al juez Poderti en el ojo del huracán judicial, quien trató de exculparse argumentando la falta de seguridad en el lugar donde originalmente se encontraban los objetos de valor.
La narrativa presentada por Poderti, donde intenta inculpar a antiguos colegas de su mismo juzgado por la desaparición de las monedas, no logró convencer a los magistrados, quienes han afirmado que las pruebas recolectadas apuntan claramente a su responsabilidad en el hurto.
El fallo emitido por la Cámara, firmado por Alberto Lugones y Néstor Barral, deja en claro que la conducta del juez Poderti no se condice con la ética requerida en la administración de justicia. Este episodio de corrupción en el sistema judicial ha generado gran malestar en la opinión pública y reavivado el debate sobre la transparencia y la integridad en el poder judicial.