Conflicto entre el Gobierno y la CGT: paro general y marchas en aumento

En Nacionales
marzo 24, 2025
La CGT intensifica su postura contra el Gobierno, acompañando paro general y otras movilizaciones. Se espera un acercamiento esta semana.

La cúpula de la CGT ha decidido endurecer su postura frente al Gobierno, cortando todo tipo de diálogo y aumentando el conflicto en las calles con un paro general y diversas movilizaciones, como la conmemoración del último golpe militar, a la que se sumarán junto a otras organizaciones. Recientemente, la CGT se ha unido a la UTEP para organizar un plan de lucha contra la actual gestión, anticipando medidas de fuerza inminentes.

El triunvirato dirigente de la central obrera llevará a cabo un tercer paro general contra el Gobierno, con el apoyo de diversos sectores sociales, lo que afectará distintos servicios y la movilidad en la ciudad. Mientras tanto, en la Casa Rosada se percibe que este endurecimiento por parte de la CGT fue desencadenado por las protestas de los jubilados ante el Congreso, generando inestabilidad en la situación.

El jefe de Gabinete tiene planeado reanudar la comunicación con algunos dirigentes gremiales, aunque las perspectivas de evitar las medidas de fuerza ya anunciadas son escasas. A pesar de ello, Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA, mantiene un vínculo con el Gobierno, mostrando su desacuerdo con los reclamos contra la administración. En la última reunión de la CGT, se destacó la necesidad de abordar la problemática de las asignaciones familiares y del sector productivo e industrial del país, demandando libertad para negociar paritarias justas, aumento para los jubilados y apoyo a las discusiones en el Congreso.

En este contexto de tensión, la CGT y la UTEP celebraron la decisión tomada en la histórica sede de Azopardo 802, luego de una extensa reunión que refleja un escenario de conflicto en aumento entre el Gobierno y las organizaciones sindicales.