Contra todos: Milei acusa a gobernadores de sabotear al Gobierno

En Nacionales
julio 10, 2025
El Presidente criticó a los mandatarios provinciales por pedir más fondos y los acusó de querer "destruir" al Ejecutivo nacional.

El presidente Javier Milei arremetió contra los gobernadores al acusarlos de intentar “destruir” al Gobierno nacional en medio de tensiones por el reclamo de mayores fondos para las provincias. En una entrevista con El Observador, Milei afirmó: “La recaudación a los gobernadores les viene creciendo entre el 7 y el 8%. No corresponde lo que piden. Quieren romper todo”. Según datos del INDEC, la recaudación tributaria nacional mostró un incremento interanual del 7,6% en mayo de 2024, lo que podría respaldar parcialmente su afirmación, aunque no se especifican datos provinciales desagregados en tiempo real.

Milei también denunció una “perversión enorme” por parte de algunos gobernadores, acusándolos de subir impuestos locales como Ingresos Brutos mientras el Ejecutivo nacional busca reducir la presión fiscal. “Mientras nosotros hacemos un esfuerzo enorme para reducir la presión fiscal y devolverle el dinero a la gente, ellos se lo apropian subiendo impuestos”, señaló. No se encontraron datos actualizados al 10 de julio de 2025 en fuentes oficiales como el Ministerio de Economía o sitios gubernamentales que detallen variaciones específicas de impuestos provinciales en este período.

Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno” en plena pelea por los fondos

En el marco de estas tensiones, el Presidente advirtió que, si el Congreso rechaza su veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión. Esta postura refleja el clima de confrontación con sectores legislativos y provinciales. Además, de cara a las próximas elecciones, Milei lanzó una advertencia política al afirmar: “Después de que los aplastemos, yo vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre”.

Por otro lado, el acto previsto para el 9 de Julio fue suspendido por cuestiones climáticas, según informó el Gobierno nacional. Sin embargo, la mayoría de los gobernadores ya había anticipado su ausencia, lo que evidencia el distanciamiento con la administración central. No se hallaron comunicados oficiales en sitios gubernamentales que amplíen detalles sobre las razones específicas de cada ausencia hasta la fecha de corte.