sábado, febrero 8, 2025
Más

    Controlar la presión arterial protege la salud del cerebro


    Healthday Spanish

    LUNES, 27 de enero de 2025 (HealthDay News) — Mantener un control estricto de la presión arterial incluso por un corto periodo podría proporcionar beneficios duraderos para la salud cerebral de las personas mayores, señala un ensayo clínico reciente.

    Las personas tenían un riesgo más bajo de deterioro cognitivo leve o demencia después de mantener su presión arterial alrededor de 120 sistólica durante tres años y medio, según los resultados publicados recientemente en la revista Neurology. (La presión sistólica, el número superior en una lectura de la presión arterial, mide la presión en las arterias cuando el corazón bombea sangre).

    Además, esta reducción del riesgo permaneció en las personas mayores mucho después de que dejaron de recibir un tratamiento tan intenso para la presión arterial.

    “Nuestro estudio muestra que el control intensivo de la presión arterial es una estrategia importante en la prevención del deterioro cognitivo, una causa importante de pérdida de independencia en los adultos mayores”, señaló el investigador sénior, el Dr. Jeff Williamson, profesor de gerontología y medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte.

    “Reducir la presión arterial a objetivos más agresivos puede mejorar la calidad de vida y prolongar la vida activa de las personas con hipertensión”, añadió Williamson en un comunicado de prensa.

    El nuevo estudio es el más reciente de un ensayo clínico histórico que, en 2015, informó que el control intensivo de la presión arterial redujo el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte entre un 30 y un 40 por ciento en personas con presión arterial alta.

    El ensayo, llamado Ensayo de Intervención para la Presión Arterial Sistólica (SPRINT, por sus siglas en inglés), comparó la salud de las personas cuya presión arterial se redujo a 120 sistólica con la de otras cuyo objetivo era 140 sistólica.

    En 2019, otros resultados de SPRINT mostraron un riesgo significativamente reducido de deterioro cognitivo leve durante un máximo de cinco años después de un período de control intensivo de la presión arterial.

    Estos últimos hallazgos de SPRINT siguieron a los pacientes durante más tiempo, al menos siete años, y encontraron que los beneficios cerebrales del control de la presión arterial son realmente duraderos.

    El nuevo documento informa sobre más de 7,000 participantes del ensayo inicial que podrían ser contactados de nuevo. Estas personas participaron en pruebas cognitivas para comprobar su función cerebral.

    Las personas que habían recibido un tratamiento intensivo para la presión arterial durante el ensayo tenían un 13 por ciento menos de probabilidades de tener un deterioro cognitivo leve y un 11 por ciento menos de probabilidades de tener un deterioro cognitivo leve o demencia, en comparación con las que tenían un objetivo de presión arterial más alto, informan los investigadores.

    “Durante una mediana de casi siete años de seguimiento, observamos que la reducción estadísticamente significativa informada anteriormente en la tasa de deterioro cognitivo… se mantuvo”, escribieron los investigadores.

    “Es importante recordar que los participantes asignados al azar a un tratamiento intensivo se sometieron a un promedio de solo 3.3 años de intervención, después de los cuales el mismo nivel de tratamiento intensivo de la hipertensión generalmente no se mantuvo”, añadieron.

    “Por lo tanto, estos datos respaldan el tratamiento intensivo de la presión arterial como una estrategia importante para la prevención del deterioro cognitivo y sugieren cierto grado de beneficio persistente en el desarrollo del deterioro cognitivo incluso a partir de unos pocos años de tratamiento intensivo”, concluyeron los investigadores.

    Las pautas actuales de presión arterial sitúan la presión arterial normal en 120 o menos, la elevada en 120 a 129 y la presión arterial alta en 130 o más. Los principales grupos de salud cardíaca establecieron estas pautas en 2017 basándose en parte en los primeros resultados de SPRINT.

    Más información

    La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la presión arterial y el cerebro.

    FUENTE: Universidad de Wake Forest, comunicado de prensa, 21 de enero de 2025



    Fuente

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue