jueves, febrero 6, 2025
Más

    Cuál es el ingrediente fácil de incorporar a tus comidas que tiene alto contenido de omega-3 y ayuda a reducir el colesterol


    6 de febrero 2025 – 13:00

    Conocé uno de los alimentos más prácticos para incorporar a tu dieta que está lleno de nutrientes.

    Al remojar las semillas de chía, estas maximizan su tamaño y adquieren una consistencia de gel.

    Muchos nutricionistas recomiendan la incorporación de las semillas de chía a la dieta cotidiana debido a que ayuda a reducir el colesterol. Pero esto no es lo único que hace, este ingrediente tiene una gran cantidad de beneficios para el organismo y es muy práctico a la hora de sumarlo a diferentes comidas.

    Este alimento se volvió muy popular últimamente en las redes sociales ya que se pueden hacer una gran cantidad de comidas con él. También se puede agregar como topping extra en ensaladas, yogures y otras delicias.

    Beneficios de las semillas de chía

    Semillas de chia

    • Reduce el colesterol: Los beneficios de las semillas de chía se deben al elevado contenido en omega-3. Este es un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en sangre: disminuye las lipoproteínas LDL y aumenta las HDL.

    • Regula el tránsito intestinal: La alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece en contacto con el agua, hace que las semillas de chía multipliquen por diez su tamaño en el tracto digestivo y que presionen las paredes intestinales.Así, estimulan el peristaltismo o movimiento de los intestinos y mejoran el estreñimiento.

    • Regula el azúcar: La gran cantidad de fibra de las semillas captura parte de los azúcares consumidos y los libera lentamente, lo que evita que haya picos de glucosa e insulina en sangre.

    • Ayuda en la pérdida de peso:Las semillas de chía llenan el estómago y producen saciedad gracias a la absorción de líquidos. Por lo tanto, reduce el hambre y hay menos probabilidad de comer snacks entre comidas.

    • Cuida los huesos: La chía aporta una gran cantidad de calcio y boro, lo que fortalece y mantiene la masa y estructura ósea.

    • Beneficios antioxidantes: Estudios recientes afirman que la chía posee una alta concentración de fenoles, unos antioxidantes que frenan hasta el 70% de la actividad de los radicales libres. Esto ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a reparar los tejidos musculares.

    Cómo consumir las semillas de chía y aprovechar todos sus beneficios

    agua-de-chia.jpg

    En primer lugar, es importante remojar las semillas de chía en agua durante al menos 30 minutos para que maximicen su tamaño y , por lo tanto, sus propiedades. Esto facilita la digestión y mejora la absorción de nutrientes. Por otro lado, también se pueden moler, lo que también facilita su digestión.

    Una de las comidas más clásicas hechas con este ingrediente es la famosa chía pudding. Al remojar estas semillas en agua o leche, se forma una especie de gel debido a la absorción de líquidos. Esta mezcla se debe dejar reposar en la heladera durante 2 o 3 horas y se le puede agregar fruta, miel o algún otro endulzante. Quedaría una especie de yogurt con semillas.

    Cómo preparar agua de chía

    Esta es una de las maneras más fáciles y prácticas de incorporar semillas de chía a la dieta.

    Ingredientes (porción individual)

    • 15 gramos de semillas de chía
    • Jugo de un limón
    • 500 ml de agua
    • Una cucharada de algún endulzante, como azúcar

    Elaboración

    1. Poner las semillas de chía en remojo. Para ello, introducir la chía en un recipiente y cubrir con suficiente agua para cubrir todas las semillas. Dejar la chía en remojo una hora para que se reblandezca y crezca.
    2. Mientras tanto, en otro recipiente y verter el agua sobrante. Agregar el jugo de limón y mezclar bien.
    3. Agregar el endulzante y remover bien.
    4. Una vez transcurrido el tiempo de remojo de las semillas, agregar la chía al agua con limón sin colarla. Mezclarlo todo bien y dejar que repose durante 10 minutos, ya sea a temperatura ambiente o en la heladera.
    5. Pasado el tiempo de reposo, ya se puede servir en vasos e introducir cubitos de hielo y decorar con una rodaja de limón o lima. No colar el agua, beber las semillas para beneficiarse de todas sus propiedades.





    Fuente

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue