La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento se reunió para analizar un proyecto de ley que propone cambios al Código Procesal Penal de la Provincia. Se busca introducir la figura de la reiterancia delictiva como elemento para la disposición de la prisión preventiva, incluyendo la modificación del Artículo 240 e incorporando el Artículo 354 bis con dicho concepto.
En esta primera reunión, participaron como invitados Jorge Amilcar García, procurador general del Ministerio Público Fiscal; Raúl Avero, asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, y Juan Pablo Ballhorst, responsable de la Coordinación Legal y en Materia Contenciosa Internacional de Derechos Humanos de la Secretaría de Justicia.
La diputada Carola Laner, autora del proyecto, destacó la preocupación de la sociedad por la denominada "puerta giratoria" que beneficia a delincuentes, refiriéndose a aquellos detenidos que recuperan rápidamente su libertad. Laner mencionó que en ciertas localidades como Concordia, el 70% de las detenciones corresponden a personas reincidentes, subrayando la importancia de abordar esta problemática.
En relación a las modificaciones propuestas en el Código Procesal Penal de Entre Ríos, se introduce el término de reiterancia delictiva, ya presente en códigos provinciales como los de Tucumán y Mendoza, y se destacó su impacto positivo en la reducción de la delincuencia. Además, la reiterancia ha sido incorporada en el ámbito federal y en otras provincias argentinas.
Paralelamente, se analizó un proyecto de resolución para reconocer a los veteranos de guerra de Malvinas de Entre Ríos, presentado por Gabriela Lena. La propuesta busca que el gobierno provincial cree y entregue una distinción honorífica a estos veteranos radicados fuera de la provincia.