Desde el municipio, destacan los beneficios de las Ciclovías para la movilidad, el medioambiente y los hábitos saludables

En Provinciales
junio 24, 2023
Con los trabajos realizados esta semana en calle Salta, continúan los progresos en la nueva red de bicisendas que conectará distintas zonas de Concordia, con un recorrido que superará los 27 kilómetros.

Con los trabajos realizados esta semana en calle Salta, continúan los progresos en la nueva red de bicisendas que conectará distintas zonas de Concordia, con un recorrido que superará los 27 kilómetros.

 

El proyecto, que fuera debatido previamente con vecinos, deportistas y referentes en materia ambiental y de salud, busca mejorar la movilidad urbana e incentivar hábitos saludables a través de un medio de transporte sustentable.

 

Así lo manifiestan vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad que se verán beneficiados por esta iniciativa, así como también deportistas concordienses. Diego Ricagno, se mostró “muy contento por el avance de esta obra” y destacó que la alegría “se hace extensiva en mucha gente que por una u otra razón ha decidido volcarse a la bicicleta como medio de transporte pero que en muchos casos no se animan por el peligro que implica trasladarse en la ciudad con el tránsito actual”.

 

En este sentido, opinó que “se ha perdido el respeto por el otro, no solo hacia el ciclista sino también hacia el peatón, como podemos ver en los autos que se detienen sobre la senda peatonal en cada esquina y semáforo. Es importante la empatía y el respeto hacia el otro”, reflexionó el ciclista, quien además puso de relieve que “todas las capitales y ciudades importantes del mundo están desarrollando fuertemente las ciclovías, sobre todo por el medioambiente, por los grandes problemas en el tránsito y por los beneficios para la salud. Aquellos países que han facilitado y motivado a la población con el uso de la bicicleta han bajado los índices de enfermedades cardíacas y obesidad, entre otras”, enfatizó. 

 

De igual modo, Ricagno añadió: “Dada la situación económica no todo el mundo tiene la posibilidad de tener un auto o de mantenerlo, por lo que se está volcando a la bicicleta como medio de transporte. Para ello necesitamos seguridad al transitar y las bicisendas que se están ejecutando permitirán fortalecer este medio de transporte”. Por último, invitó “a toda la ciudadanía a volcarse al uso de la bicicleta, que trae beneficios para la salud y el medioambiente”, al mismo tiempo que pidió “tomar conciencia de la importancia y la vulnerabilidad que tiene el ciclista en el medio del tránsito. No es la intención perjudicar a quienes deban movilizarse en automóvil, sino todo lo contrario, generar condiciones de igualdad y seguridad para todos, fortaleciendo la movilidad a lo largo de la ciudad”. 

 

BENEFICIO A LA SALUD Y LA SEGURIDAD

 

El subsecretario de deportes de la Municipalidad, Martín Méndez, destacó que la “red de bicisendas, impulsada por el intendente Enrique Cresto, es un gran incentivo para quienes disfrutan de la actividad física al aire libre, además de fomentar hábitos saludables”.  

 

“El uso de un medio de transporte como la bicicleta, impulsa al bienestar general, a una movilidad sustentable y económica. Asimismo, esta práctica mejora el sistema cardiorrespiratorio y reduce el riesgo de enfermedades, siendo muy beneficioso para la salud mental”, agregó el deportista y Profesor de Educación Física.

 

Las tareas que se llevan adelante a lo largo de los 27.173 metros de la “Red de Ciclovías Ciudad de Concordia

Etiquetas: