Categories: El MundoRedes

Desplome de mercados globales tras guerra comercial de Trump

Los mercados sufrieron un viernes negro debido a la guerra comercial desatada por Trump, con fuertes caídas en las bolsas mundiales y en el precio del petróleo.

En Wall Street, el índice Dow Jones registró una caída cercana al seis por ciento, reflejando la preocupación de los inversores por la economía estadounidense en medio de la ofensiva comercial de Trump. El Nasdaq cayó un 5,82% y el S&P 500 un 5,97%, marcando su peor sesión desde la pandemia del covid en 2020.

Europa también se vio afectada, con temores sobre las principales empresas. China respondió a Estados Unidos con aranceles del 34%, profundizando la crisis. El CAC 40 de París tuvo su peor jornada desde marzo de 2022, cerrando con una caída del 4,26%; Fráncfort y Londres cayeron un 4,95%. En Madrid, el Ibex 35 perdió un 5,83% y Milán retrocedió un 6,53%.

El precio del petróleo también se vio afectado, alcanzando niveles no vistos desde 2021. El barril de crudo Brent del Mar del Norte cayó un 6,50%, llegando a 65,58 dólares, mientras que el WTI cedió un 7,41%, descendiendo a 61,99 dólares, precios que no se registraban desde abril de 2021.

Analistas como Rob Thummel de Tortoise Capital comentaron sobre la relación entre el crecimiento económico mundial y la demanda de petróleo. Las tensiones aduaneras actuales crean incertidumbres en las perspectivas de crecimiento económico global.

En Asia, Tokio cerró con una caída del 2,75%, con pérdidas notables en los fabricantes de automóviles como Toyota, Nissan y Honda. Los inversores están preocupados por la escalada de la guerra comercial y sus posibles repercusiones a largo plazo.

En medio de la crisis arancelaria, Trump extendió por 75 días más el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino, para evitar su prohibición en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, según una ley aprobada en 2024.

configuroweb

Recent Posts

Caso $LIBRA: designaron a los integrantes de la comisión investigadora de Diputados, hay una entrerriana

Los bloques de la Cámara de Diputados de la Nación seleccionaron a sus integrantes para…

7 horas ago

Empresarios apoyan el acuerdo con el FMI y las medidas cambiarias de Milei

Entidades empresariales argentinas apoyan el acuerdo con el FMI y las medidas cambiarias anunciadas por…

8 horas ago

Lionel Messi negocia su continuidad en Inter Miami

Lionel Messi y Inter Miami están en avanzadas conversaciones para extender su contrato hasta 2026,…

8 horas ago

El ministro de Salud recorrió centros de atención primaria y hospitales del departamento Concordia

Con el objetivo de llevar adelante un abordaje integral de la atención primaria del departamento…

8 horas ago

Mostrando unidad, Michel se reunió en Concordia con dirigentes del PJ local

  El peronismo de Concordia dio este sábado una señal contundente de unidad en un…

8 horas ago

La inflación de alimentos fue de 5,9% en marzo: Los productos que más subieron y los que bajaron de precio

La inflación de alimentos alcanzó 5,9% en marzo y acumuló un alza de 45,6% en…

9 horas ago