sábado, abril 19, 2025
Más

Diferencias de Precios entre Salto y Concordia: Análisis Económico

Descubre las diferencias de precios entre Salto y Concordia en una variedad de productos, desde bebidas hasta bienes del hogar.

En el Centro de Fronteras Salto Grande, se pone de manifiesto la disparidad de precios entre Salto y Concordia, a través del último informe del Indicador de Precios Fronterizos de la Universidad Católica del Uruguay. Según el estudio, adquirir la canasta básica en Salto resultó ser un 24,3% más costoso que en Concordia.

En el rubro de bebidas y tabaco, se observan notables diferencias: el whisky es más económico en Salto, con una brecha del 17%, mientras que otros productos como el vino, la cerveza y los cigarrillos resultan más costosos en esta ciudad. En cuanto a prendas de vestir y calzado, Salto destaca por su accesibilidad en precios, siendo un 8% más económico que Concordia en general, aunque en específico en artículos para niños como calzado deportivo y prendas, la tendencia se invierte.

El análisis se amplía al ámbito de productos del hogar y transporte, donde las disparidades alcanzan hasta un 40%. Mientras que en productos del hogar como pilas o jabones de limpieza, Salto presenta precios más elevados, en transporte y combustible la situación es más equitativa, aunque con ciertas variaciones en nafta y gasoil. En cuanto a comidas y bienes diversos, se aprecian diferencias significativas en el precio de alimentos en restaurantes y en productos de higiene personal.

La comparativa de precios entre Salto y Concordia revela un panorama diverso en cuanto a costos de vida y consumo, reflejando las particularidades económicas de cada región fronteriza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -
Enersa
Mosquitos

MÁS POPULARES

- Publicidad -
Dengue