El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido. De acuerdo con el instituto Davis Health de la Universidad de California, hacer esta comida regularmente ha demostrado ser beneficioso en la reducción del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y obesidad.
Sin embargo, existen, según evidencia científica, desayunos más beneficiosos que otros. En un estudio reciente del American Journal of Lifestyle Medicine, se incluyó en el grupo de prueba a una mujer de 105 años. En la investigación se advirtió que uno de los pasos de su rutina diaria era comer avena, una opción que muchos especialistas resaltan como valiosa para la salud.
La avena es un tipo de grano de cereal. Las personas a menudo comen las semillas enteras de la planta durante el desayuno, porque ralentiza la circulación del azúcar en sangre y evita grandes picos de glucosa. Aporta energía, B6, vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales.
También, quita la sensación de hambre durante largos periodos de tiempo y es muy rica en fibra, por lo que consumirla por la mañana es ideal. ¡Descubrí todos los beneficios de consumir avena en el desayuno y te traemos algunas propuestas fáciles para incluirla en la comida más importante del día!
Consumir avena conduce a niveles más bajos de colesterol y una mejora en los niveles de azúcar en sangre. Esto, a su vez, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes.
Este desayuno puede ayudar a prevenir los resfriados y los problemas de salud del invierno. Esto se debe a que minerales como el selenio y el cobre fortalecen a los glóbulos blancos, un tipo de célula que ayuda a combatir enfermedades e infecciones.
Los ingredientes de la avena también pueden mejorar las respuestas inmunes y combatir patógenos, eliminar sustancias extrañas, combatir bacterias no deseadas y prevenir enfermedades a largo plazo.
Además, contiene vitaminas del complejo B, las cuales están involucradas en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.
Aporta beneficios digestivos que pueden ayudar al intestino al ser una fantástica fuente de fibra soluble. La avena contiene betaglucanos, que son una forma de nutriente que se disuelve en agua y se convierte en una sustancia espesa similar a un gel al llegar al intestino.
Esto aumentará el crecimiento de bacterias buenas en el intestino y ayudará a reducir la respuesta de la glucosa en sangre, así como los tiempos de respuesta de la insulina.
Por su alto contenido en hidratos de carbono complejos, aumenta la saciedad, facilita el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y reduce los ácidos biliares, disminuyendo su capacidad tóxica.
La avena es increíblemente rica en nutrientes: está llena de múltiples vitaminas y minerales como hierro, zinc, fósforo, magnesio, cobre, ácido fólico y vitaminas B.
Además, es el cereal que contiene más proteínas. Estas, a su vez, son de alto valor porque contienen al menos 8 aminoácidos esenciales, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
porridge de avena.jpeg
Obtendrás un plato lleno de propiedades antioxidantes. Una buena receta, es prepararlo mezclando el yogur y la avena (podes cocinarla con agua previamente), junto con frutos rojos. como frambuesas, arándanos y frutillas.
yogur-con-frutas.jpg
muffins de avena.jpeg
Este es uno de los desayunos preferidos por quienes consumen este producto, principalmente por lo fácil que es de elaborar. Consiste en preparar la avena la noche anterior, mezclando 3 o 4 cucharadas de copos con yogur o leche.
El objetivo es que los copos queden en remojo durante la noche y, por la mañana, cuando estén bien blandos y sabrosos, añadas los ingredientes que prefieras, como semillas, frutas, mantequilla de maní, frutos secos, entre otros.
Avena_overnight_3ec2ad3416.jpg
pancakes-de-avena-1.jpg
La nueva pestaña desplazaría la de ‘Comunidades’, la cual se ubica en la parte inferior…
Un avance brevísimo pero impactante capturó la atención de millones anoche durante la ceremonia de…
Entre Ríos está bajo alerta amarilla por una ola de calor, con temperaturas que alcanzarán…
Un experto de esa casa de estudios británica y otra de la Universidad de Singapur,…
La reconocida panelista subió un video donde se podía ver a la empresaria junto a…
Entre las especulaciones que explican este accidente están la de cortocircuito interno, un cable defectuoso…