Categories: ProvincialesRedes

El campo insiste: “Vialidad así cómo está no sirve, es un organismo absolutamente ineficiente e ineficaz”

 

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) se reunió ayer con el ministro de Desarrollo Económico de la Provincia, Guillermo Bernaudo, con quien abordó varios temas vinculadas al sector rural, entre ellos, el recurrente reclamo por el mantenimiento de los caminos rurales.

 

De acuerdo a la información que se difundió, los caminos rurales y la eliminación del impuesto a los ingresos brutos estaban entre los temas puntuales que los ruralistas fueron a plantear.

Al término de la reunión, el secretario de Farer, Sergio Dalcol, valoró que el gobierno provincial esté al tanto del problema que hay en Vialidad, el organismo encargado de los caminos provinciales: “Así como está es un organismo absolutamente ineficiente, ineficaz”. Y agreg{o que no se trata de un problema de plata: “Aunque se le cuadrupliquen los recursos nunca va a llegar a hacer las cosas bien. Vialidad así como está, no sirve”, resumió.

“Si comparamos con el último período de la gestión anterior, cualquier cosa que se haga es buena, porque la verdad que en la gestión anterior fue directamente desastrosa. Hay muchos caminos que se mejoraron, pero la conclusión que sacamos todos es que el problema es Vialidad”.

“Vialidad, como está, es un organismo absolutamente ineficiente e ineficaz y se debe estructurar de manera tal de que quede cumpliendo alguna determinada función, pero no puede estar estructurado como está”.

“Por más se le duplique, se le triplique o se le cuadripliquen los fondos, nunca va a llegar a hacer las cosas bien. Lamentablemente tiene una estructura que es ineficiente e ineficaz por problemas que vienen de años, años y años”.

“No es una cuestión de cambiar gente. Hubo cambio de gente, de jefes zonales, pero no sirve. Vialidad así como está, no sirve”, insistió en declaraciones al programa “Oíd Mortales”.

Acerca de cuál podría ser la alternativa, expresó: “Hay que hacer una redistribución geográfica y de logística, y por supuesto presupuestaria, para que tengan participación las intendencias, las comunas, las juntas de gobierno y algunos consorcios”.

Respecto de la similitud con el viejo proyecto de los consorcios camineros, dijo que la entidad siempre expresó sus reservas: “Hay una serie de cuestiones que el productor dice, ‘pará, encima que yo me tengo que dedicar a trabajar en mi campo, me tengo que hacer cargo de esto’, en relación al mantenimiento de los caminos.

 

APFDigital

 

configuroweb

Recent Posts

Los mejores 10 ejercicios de fuerza que cualquiera necesita para correr más rápido y sin lesiones

Es normal creer que para alguien que se dedica a correr, los entrenamientos más importantes…

7 minutos ago

Marcos Di Palma: “Si tengo enfrente a los que le tiraron papeles a Werner, los piso”

El sabotaje a Mariano Werner en el Gran Premio Coronación de Turismo Carretera 2024 en…

13 minutos ago

La novia de Liam Payne recordó sus últimos momentos con él y reveló por qué se fue antes de Argentina

“Si hubiese sido capaz de ver el futuro, no me habría ido de Buenos Aires”,…

21 minutos ago

El director de “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, fulminó a Karla Sofía Gascón: “Actitud autodestructiva”

Olvidándose de sus propios dichos polémicos sobre el idioma español, el director francés lanzó que…

22 minutos ago

Reforma Electoral: se promulgó la implementación de la Boleta Única en Entre Ríos

La Reforma Electoral establece a la Boleta Única de Papel como método electoral para los…

2 horas ago

La sorpresa de Marcelo Gallardo en la lista de River Plate para enfrentar a Independiente

El Muñeco dio a conocer los apellidos que afrontarán el choque por el Torneo Apertura…

2 horas ago