El costo del nuevo Santiago Bernabéu ya supera los 1.300 millones, el doble de lo esperado: así están los números del Real Madrid.

En Deportes
julio 18, 2025

El Real Madrid ha compartido un avance de sus cuentas del 2024/2025. Es interesante analizarlas, sobre todo, por la remodelación del estadio del Santiago Bernabéu, una obra que no ha sido precisamente barata (y que no ha estado exenta de polémica). El club blanco prevé que durante la campaña 2025-26 se completarán las últimas intervenciones pendientes, entre las que se incluyen trabajos de restauración y la reducción del nivel sonoro durante los conciertos.

Las obras, que comenzaron hace seis años, han supuesto un desembolso que ya duplica la previsión inicial. En septiembre de 2018, la Asamblea de Socios del Real Madrid autorizó a la Junta Directiva a solicitar un préstamo de 575 millones de euros para iniciar la remodelación. Posteriormente, se aprobaron dos préstamos adicionales: uno de 225 millones de euros en 2021, destinado a la construcción del invernadero para conservar el césped entre partidos, una infraestructura no contemplada en el proyecto original; y otro de 370 millones de euros en 2023, necesario para cubrir el incremento de costes provocado por el impacto de la invasión rusa de Ucrania en el sector de la construcción.

El abuelo del Real Madrid que se emocionó al ingresar al Santiago Bernabéu

El total, según las cuentas publicadas por el club, el coste del nuevo Bernabéu asciende hasta los 1.347 millones de euros. Y hasta la fecha, el club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal.

El Real Madrid ha logrado que su ratio deuda/patrimonio neto a 30 de junio de 2025, excluido el proyecto de remodelación del estadio, sea 0,0, lo que, según el club, refleja una situación de máxima solvencia y autonomía financiera. Este dato, incluido en el informe oficial publicado por la entidad, ilustra el alcance de la salud económica alcanzada en el último ejercicio. En ese contexto, el club madrileño ha anunciado que vuelve a situarse como el club con más ingresos del mundo, al alcanzar 1.185 millones de euros en la temporada 2024-25, sin contar traspasos de jugadores, lo que supone un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior.

El estadio Santiago Bernabéu despliega

El informe detalla que ninguna otra entidad de fútbol había superado la barrera de los 1.000 millones de euros en ingresos en la campaña pasada. El club cierra el ejercicio 2024-25 con un resultado después de impuestos de 24 millones de euros. El patrimonio neto asciende a 598 millones de euros, mientras que la caja de tesorería se sitúa en 166 millones de euros. La deuda neta, excluyendo el proyecto de remodelación del estadio, es de 12 millones de euros a 30 de junio de 2025, una cifra muy próxima a la registrada el 30 de junio de 2024, cuando era de 8 millones de euros.

El club explica que la deuda neta se ha mantenido prácticamente constante, ya que el flujo de caja generado ha equilibrado el esfuerzo inversor realizado, que ha alcanzado 194 millones de euros en instalaciones (sin incluir el proyecto de remodelación) y jugadores. Además, se han adelantado inversiones en adquisición de personal deportivo al mes de junio, y por tanto a este ejercicio 2024-25, debido a la disputa del Mundial de Clubes FIFA 2025.

El Bernabéu de Norman Foster

En relación a los ingresos por retransmisión, el Real Madrid señala que todas las líneas de negocio han experimentado crecimiento, salvo esta, debido a la ausencia de imputación de ingresos de market pool UEFA por el nuevo sistema de reparto, y a que los ingresos recibidos de la Liga en 2024-25 han sido ligeramente inferiores a los de 2023-24.

Además, la entidad planea reanudar en los próximos meses la celebración de conciertos, siempre bajo las condiciones que establezcan las administraciones. El Real Madrid confía en que la explotación del estadio genere un crecimiento aún mayor de los ingresos, especialmente a través del aforo VIP y el Tour del Bernabéu.

Uno de los eventos más destacados que acogerá el renovado estadio será el partido de la NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, programado para el 16 de noviembre. Este encuentro marcará la primera vez que un partido de la liga profesional de fútbol americano se dispute en España.

Etiquetas: