El diputado Bahillo sugiere prohibir en Entre Ríos la venta propia de combustible de todo tipo

El diputado del Partido Justicialista, Juan José Bahillo, ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir en toda la provincia "cualquier forma de venta de combustibles para vehículos que requiera la intervención directa del consumidor". El proyecto abarca tanto combustibles líquidos como gas natural comprimido (GNC), gas licuado del petróleo (GLP) u otros carburantes para vehículos, a través de surtidores automáticos, sistemas de autoservicio u otros métodos similares.

El servicio de autodespacho de combustibles fue autorizado a nivel nacional por el Gobierno el miércoles. Esta medida, previamente anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzzenegger a finales del año pasado, permite a las estaciones de servicio ofrecer esta modalidad de manera opcional. A pesar de que algunas estaciones han estado realizando pruebas piloto durante varios meses, en algunas provincias aún está prohibido este sistema.

El decreto 46/2025 es el instrumento legal que habilita el autodespacho en todo el país, permitiendo a los expendedores ofrecerlo de forma voluntaria. Esta normativa también contempla la posibilidad de que este servicio tenga un costo diferenciado más bajo, beneficiando así a los consumidores.

En el marco de esta discusión, el diputado Juan José Bahillo de Unión por la Patria-Más para Entre Ríos presentó un proyecto de ley en Entre Ríos que prohibiría cualquier forma de autodespacho de combustibles líquidos, GNC, GLP u otros combustibles en la provincia. Propone que la carga de combustible sea realizada exclusivamente por personal capacitado de la estación de servicio, garantizando así la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Además, se establece que el personal de las estaciones de servicio debe recibir capacitación periódica y certificada en seguridad en el expendio de combustibles, prevención de incendios y protocolos de emergencia. Se prohíbe cualquier cargo extra al precio de venta al público de los combustibles que no esté asociado a los costos de producción, distribución o comercialización.

En caso de incumplimiento de estas regulaciones, las estaciones de servicio podrán ser sancionadas con multas según lo estipule la reglamentación vigente, e incluso podrían ser clausuradas hasta que cumplan con los requisitos de personal capacitado y medidas de seguridad exigidas.

El diputado Bahillo argumenta que las estaciones de servicio presentan riesgos inherentes que pueden resultar en accidentes, por lo que es crucial mantener la seguridad en el manejo de combustibles. Destaca que permitir el autodespacho aumenta el riesgo de incidentes al carecer los consumidores de la formación necesaria, mientras que el personal capacitado garantiza un entorno seguro. Por tanto, su propuesta busca fortalecer la seguridad en las estaciones de servicio de Entre Ríos, prohibiendo cualquier forma de autodespacho y garantizando condiciones seguras para trabajadores y consumidores.

configuroweb

Recent Posts

Cómo prevenir el golpe de calor y cuáles son los riesgos para la salud

Se espera una máxima de 38°C para el AMBA y el aumento de las temperaturas…

1 hora ago

Yanina Latorre reveló polémicos chats de la China Suárez y Wanda Nara en 2021: “Te está psicopateando”

Desde sus historias, la panelista reveló los mensajes que se mandaron ambas figuras después del…

1 hora ago

Ahora puedes usar el celular sin ver la pantalla: cómo hacerlo con Google

Google Chrome es una de las aplicaciones que se beneficia de esta función de accesibilidad.…

2 horas ago

El DT de Manchester y la lesión de ‘Licha’ Martínez: “Es momento que todos lo ayudemos”

El entrerriano Lisandro Martínez encendió fuertes alarmas en el Manchester United y la selección argentina…

3 horas ago

Emigrar a Alemania: ¿cuál es el tipo de visa necesaria en 2025 para los solicitantes de trabajo?

Desde la majestuosa Puerta de Brandeburgo hasta el imponente Palacio del Reichstag en Berlín, Alemania…

3 horas ago

El guiño de Taylor Swift a su novio Travis Kelce en su atuendo para los Grammy 2025

La cantante lució un vestido rojo de Vivienne Westwood, acompañado de una cadena con la…

3 horas ago