Categories: Provinciales

El EPRE definió la actualización del cuadro tarifario trimestral

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dispuso una nueva conformación del cuadro tarifario eléctrico en Entre Ríos para febrero, marzo y abril.

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha dispuesto una nueva estructura tarifaria eléctrica para la provincia durante el trimestre febrero/marzo/abril, que incluye los ajustes en el precio de la energía en el mercado eléctrico mayorista.

 

Mediante la resolución N° 27, emitida el martes 18 de febrero, el EPRE aprobó los nuevos valores tarifarios para febrero, marzo y abril, en respuesta a los precios establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación el 31 de enero pasado.

 

En la resolución, firmada por el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías, se establece que la vigencia de este nuevo cuadro tarifario está sujeta a la condición de que no haya nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). En caso de producirse nuevas alteraciones, las distribuidoras podrán presentar los ajustes para su análisis y aprobación ante el EPRE.

A finales de enero, el gobierno nacional oficializó, a través del Boletín Oficial, el nuevo precio mayorista y también actualizó los precios del transporte de electricidad. Además, se aprobó un aumento en el Valor Agregado de Distribución para las empresas Edenor y Edesur, que operan en el área metropolitana de Buenos Aires.

Según las estimaciones oficiales, estos incrementos resultarán en un aumento promedio del 1,5% para los consumos de febrero de 2025, lo cual impactará en las facturas que se enviarán en marzo. Sin embargo, para los usuarios con subsidios, el aumento será del 2% debido a la reducción de los beneficios, señala Entre Ríos Ahora.

Los consumos subsidiados tienen un límite: para los usuarios de nivel 3 (ingresos medios), si el consumo supera los 250 KWh/mes, deberán abonar la tarifa plena por el excedente. En tanto, los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) cuentan con un límite de 350 KWh/mes.

La distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) presentó una solicitud ante el Ente Regulador el 13 de febrero para actualizar su cuadro tarifario en la provincia. El EPRE consultó a la Secretaría de Energía sobre esta solicitud, y el martes 18 de febrero, la Secretaría confirmó que el cuadro tarifario podría modificarse si se producen alteraciones en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte.

Así, el EPRE aprobó una nueva estructura tarifaria que regirá para el trimestre febrero/marzo/abril, aunque los valores no son definitivos y podrían sufrir modificaciones si el mercado mayorista de electricidad experimenta nuevos cambios.

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

El municipio unifica las Subsecretarías de educación y cultura, se va Wally Garcia

La Municipalidad de Concordia informa que la Secretaría de Desarrollo Humano ha decidido avanzar en…

19 horas ago

La nueva amenaza de WhatsApp: cómo los estafadores roban datos bancarios sin enlaces

Aunque las estafas han sido una constante en internet, los ciberdelincuentes están desarrollando métodos cada…

20 horas ago

Síndrome del intestino irritable: un análisis de sangre podría guiar una mejor dieta para aliviar los síntomas

El test, que aún espera la aprobación de la FDA, evalúa la respuesta alérgica a…

20 horas ago

Wanda Nara confirmó que la justicia rechazó el pedido de multa procesal que la China Suárez intentó contra ella

La empresaria no dudó en compartir las buenas noticias que recibió del ámbito legal en…

20 horas ago

Georgina Barbarossa se metió de lleno en el cruce de Nancy Pazos y Mariana Brey: “Me encanta”

La conductora estuvo en A la Tarde y dio su opinión sobre el tenso momento…

20 horas ago

Diputados impulsa una campaña para prevenir la ludopatía

Se realizará una actividad de concientización el sábado en el balneario Thompson. Para dialogar sobre…

20 horas ago