La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha emitido un mensaje de alerta respecto a los riesgos que los aranceles anunciados por Estados Unidos representan para la economía global, afectando a más de 150 países, entre ellos Argentina y la mayoría de las naciones latinoamericanas.
En un comunicado difundido recientemente, Georgieva resaltó la importancia de evaluar las implicaciones macroeconómicas de estas medidas, señalando que claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un contexto de crecimiento económico lento. La declaración subrayó la necesidad de evitar acciones que puedan perjudicar aún más la economía mundial, instando a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre.
La directora del FMI informó que los resultados de esta evaluación detallada se compartirán en las próximas Perspectivas de la Economía Mundial, las cuales se presentarán durante las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial a finales de este mes. La situación se mantiene en desarrollo y será interesante seguir cómo evoluciona este escenario.
El presidente Milei genera controversias al referirse a las Islas Malvinas como "malvinenses", desencadenando reacciones…
La Provincia de Córdoba anuncia incremento de jubilación mínima a $360.000 a partir de marzo…
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, revela fecha para presentar el impacto global de los…
El Ejército israelí expande su operación en Gaza para desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas…
Luis Milla, exmadridista, sugiere la venta del extremo brasileño como una oportunidad de mercado y…
Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres sufren retrocesos por anuncio de aranceles de la Casa…