Categories: Nacionales

El gobernador de Chubut denunció a un juez por ordenar la cobertura de una cirugía estética de feminización

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, enfrenta al juez S. M. Huaiquil por decisión sobre cobertura de cirugía estética en Seros.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que el Estado provincial denunciará al juez de Familia de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, por exigir que la obra social estatal, Seros, cubra "el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar". A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario calificó al magistrado como "demagogo, irresponsable e ignorante" y afirmó que su fallo "pone en riesgo el sistema de salud provincial".
Torres detalló que la intervención ordenada por la Justicia involucra "millones de pesos que exceden por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia". En esa línea, aseguró que su administración no permitirá que "un juez ideologizado y populista vuelva a fundir nuestra obra social".
El gobernador recordó que al asumir la gestión, la obra social provincial tenía un déficit de más de $ 6.000 millones y que fue necesario un arduo trabajo para sanear sus cuentas. "Estos jueces creen que pueden fallar cualquier cosa sin contemplar la factibilidad financiera o económica, y eso es un riesgo enorme para todos los chubutenses", sostuvo.
Cruce de amparos y denuncia
Torres adelantó que el gobierno provincial analizará todos los amparos y fallos judiciales que obliguen a Seros a cubrir prestaciones que, según su postura, no corresponden. "Desde el primer día dijimos que cada vez que nos encontráramos con un cuello de botella que atente contra el desarrollo de la provincia, íbamos a dar todas las peleas necesarias", enfatizó.
Según detalló, el fallo de Huaiquil obliga a la obra social a cubrir una cirugía estética de feminización que incluye feminización facial, contorno de frente, rinoplastia, blefaroplastia, pexia de cejas y cantopexia, lifting facial, genioplastia, contorno de mandíbula, transferencia de grasa facial, además de la cobertura sanatorial y los honorarios médicos.
"Se trata de un conjunto de intervenciones estéticas para modificar la apariencia de género que la obra social no tiene por qué cubrir. Esto no es una batalla cultural, sino una discusión sobre derechos y obligaciones", concluyó Torres.
Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Crisis en Ushuaia por Discurso sobre Malvinas de Javier Milei

El presidente Milei genera controversias al referirse a las Islas Malvinas como "malvinenses", desencadenando reacciones…

8 horas ago

Córdoba aumenta jubilación mínima a $360.000: todas las claves

La Provincia de Córdoba anuncia incremento de jubilación mínima a $360.000 a partir de marzo…

8 horas ago

Impacto global de los aranceles de Trump: FMI presentará análisis en abril

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, revela fecha para presentar el impacto global de los…

8 horas ago

Operación militar en Gaza: Israel amplía su ofensiva contra Hamas

El Ejército israelí expande su operación en Gaza para desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas…

8 horas ago

Exjugador histórico del Real Madrid recomienda vender a Vinicius Jr. para beneficiar al club

Luis Milla, exmadridista, sugiere la venta del extremo brasileño como una oportunidad de mercado y…

8 horas ago

Caída en Bolsas por Medidas de China vs. EE. UU.

Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres sufren retrocesos por anuncio de aranceles de la Casa…

8 horas ago