Categories: ProvincialesRedes

El Gobierno de Entre Ríos presentará un pase para estudiantes en el transporte metropolitano y planea ampliarlo a más zonas

El gobierno de Entre Ríos ratifica su compromiso con la educación al anunciar la implementación del boleto estudiantil a partir del 24 de febrero. Esta medida cubrirá el 100 % del costo del transporte público para alumnos de nivel primario y secundario en el área metropolitana de Paraná. Asimismo, los estudiantes de nivel superior solo deberán abonar el 30 % del pasaje, ya que la provincia cubrirá el 70 % restante. Además, se están llevando a cabo gestiones para extender este beneficio a los municipios de toda la provincia.

A partir del 17 de febrero, los estudiantes y familias de Paraná y localidades adyacentes pueden iniciar el proceso para acceder al beneficio del boleto estudiantil gratuito, lo cual representa un sólido respaldo del Estado provincial a miles de familias, garantizando así que ningún estudiante se vea impedido de asistir a clases.

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, el titular de la cartera, Darío Schneider, resaltó la decisión política del gobernador provincial: "La gratuidad del boleto estudiantil fue un compromiso asumido por nuestro gobernador, ya que entendemos que la educación es un derecho esencial y desde el Estado provincial debemos generar las condiciones para su acceso. Este gesto alivia la economía familiar y facilita que los jóvenes lleguen a la escuela sin contratiempos".

Para garantizar la implementación de esta política y un inicio exitoso del año lectivo, la provincia destinará 380 millones de pesos de sus propios fondos. En el primer día de inicio de los trámites, más de 400 estudiantes consultaron en la Unidad de Gestión de SUBE, mostrando el impacto positivo de la medida.

Además, se ha confirmado que el beneficio estará vigente a partir del lunes 24 de febrero en el área metropolitana de Paraná y que, durante el 2025, se ampliará al resto de la provincia para aquellas localidades con servicio de transporte urbano. El objetivo es expandir progresivamente esta iniciativa al resto del territorio provincial, en colaboración con municipios, el Ministerio de Gobierno y el Consejo General de Educación.

La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, destacó la relevancia de esta política pública: "Las decisiones tomadas por el gobierno provincial confirman que la educación es una prioridad. Trabajamos arduamente para que cada medida en materia educativa impacte positivamente en la vida de los estudiantes". Subrayó también el compromiso activo de la provincia en la implementación de acciones inclusivas, asegurando que la gratuidad del boleto estudiantil sea un alivio económico para todas las familias.

La atención para acceder al beneficio continuará en la Unidad de Gestión SUBE Paraná hasta que la dependencia provincial en la Terminal esté plenamente operativa. La renovación y registro de beneficiarios se realizará en Av. Almafuerte 233, de 8 a 13 horas.

Para solicitar el beneficio, los interesados deberán presentar: DNI actualizado, Tarjeta SUBE y Certificado de alumno regular del año 2025.

– Estudiantes de primaria y secundaria: subsidio del 100 % en el boleto por parte de la provincia.
– Estudiantes de nivel terciario y universitario: deberán abonar el 30 % del pasaje, siendo el 70 % restante cubierto por el gobierno provincial.

configuroweb

Recent Posts

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

4 minutos ago

TURISMO: Carnaval, la última esperanza para remontar una temporada difícil en Entre Ríos

El éxodo de argentinos a Brasil impactó de forma dispar en los diversos destinos. Sin…

9 minutos ago

Entre Ríos se encuentra entre las provincias con menor presión fiscal

Entre Ríos se ubica en el top 3 durante el tercer trimestre del 2024 y…

19 minutos ago

Paro docente: Alicia Fregonese consideró “una pena y una lástima” la convocatoria

La titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, manifestó que es “una pena y…

20 minutos ago

Azcué impulsa la Mesa de Desarrollo Humano para abordar problemáticas sociales

El Intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezó la puesta en marcha de la Mesa Local…

25 minutos ago

AGMER ratificó el paro y movilización del lunes y las demandas para la audiencia del martes

  Resoluciones del congreso de AGMER    » Ratificar todo lo actuado por las y…

34 minutos ago