Categories: NacionalesRedes

El Gobierno ha dado luz verde al Plan Federal para Prevenir Ciberdelitos y Gestionar Estratégicamente la Ciberseguridad

El programa tiene como objetivo combatir el crimen organizado y sus métodos electrónicos mediante la colaboración entre diversas fuerzas federales.

En medio de las reformas en el ámbito de seguridad, el Gobierno nacional ha establecido el Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad con el propósito de prevenir, investigar y resolver las necesidades de los ciudadanos afectados por el crimen organizado. Este plan se aplicará de manera integral, involucrando a todas las fuerzas policiales y de seguridad.

El programa entró en vigencia a partir de la madrugada de este jueves, tras la publicación de la Resolución 72/2025 en el Boletín Oficial. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha instruido a las áreas del ministerio y a las fuerzas federales para que colaboren con la Dirección de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad.

Se ha solicitado a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se adhieran al "Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)" aprobado en la mencionada Resolución, según la orden de la ministra de Seguridad.

Además, se ha autorizado la participación de la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

La Dirección del Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos ha sido designada como la responsable de coordinar el esfuerzo nacional en la lucha contra el ciberdelito y las amenazas cibernéticas, desarrollando políticas y programas de fortalecimiento.

En este sentido, se destaca la importancia de adoptar un enfoque integral y colaborativo a nivel federal para promover un entorno seguro en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) y fortalecer las capacidades de prevención e investigación de ciberdelitos, en vista de la evolución del crimen organizado mediante el uso de tecnología.

Se subraya que la prevención de ciberdelitos es fundamental para minimizar su impacto en la sociedad, advirtiendo sobre las graves consecuencias que pueden tener no solo para los ciudadanos, sino también para empresas, instituciones públicas y la infraestructura crítica del país.

La ciberseguridad es crucial para proteger los sistemas digitales y la infraestructura crítica del país, siendo un elemento estratégico para el funcionamiento del Ministerio de Seguridad. En este sentido, se impulsa el Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad e Investigación del Ciberdelito (ForCIC) para investigar diferentes tipos de delitos informáticos.

La ministra de Seguridad destaca la importancia de abordar de forma integral la gestión estratégica de la ciberseguridad, coordinando políticas, medidas de protección y protocolos de respuesta debido a la dependencia de los sistemas informáticos.

Finalmente, se enfatiza que la implementación del Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad no implicará costos adicionales para el país, con el fin de no obstaculizar los objetivos económicos establecidos por el Gobierno nacional.

configuroweb

Recent Posts

Ahora puedes usar el celular sin ver la pantalla: cómo hacerlo con Google

Google Chrome es una de las aplicaciones que se beneficia de esta función de accesibilidad.…

23 minutos ago

El DT de Manchester y la lesión de ‘Licha’ Martínez: “Es momento que todos lo ayudemos”

El entrerriano Lisandro Martínez encendió fuertes alarmas en el Manchester United y la selección argentina…

47 minutos ago

Emigrar a Alemania: ¿cuál es el tipo de visa necesaria en 2025 para los solicitantes de trabajo?

Desde la majestuosa Puerta de Brandeburgo hasta el imponente Palacio del Reichstag en Berlín, Alemania…

58 minutos ago

El guiño de Taylor Swift a su novio Travis Kelce en su atuendo para los Grammy 2025

La cantante lució un vestido rojo de Vivienne Westwood, acompañado de una cadena con la…

1 hora ago

Se ponen en marcha las extraordinarias con el debate sobre el futuro de las elecciones PASO

Este martes se tratará el tema en un plenario de comisiones y el oficialismo tiene…

1 hora ago

Se radicaron 15 nuevas fábricas en parques industriales de Entre Ríos, ninguna en Concordia

El año pasado, 15 nuevas industrias comenzaron a producir en los parques industriales de Entre…

2 horas ago