Últimas noticias
  • La movida del Athletic y un equipo galés…
  • Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
  • El “Africa Corps” de Putin avanza en África
  • Fuga récord: US$ 5.300 millones en 45 días…
  • Caos en las indemnizaciones laborales: una pesadilla para…
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay
socmed
socmed
socmed
Saltar al contenido
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provinciales
    • Chajarí
    • Colón
    • Concepción del Uruguay
    • Concordia
    • Federación
    • Paraná
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay

Provinciales

  • Conductor alcoholizado embiste a inspectora de tránsito en control en Victoria
  • Perspectivas desalentadoras para la siembra de arroz en Entre Ríos
  • Avances en el Plan de Respuesta al Cambio Climático en Entre Ríos

Política

  • Militancia Activa cuestiona la dirección del radicalismo y apunta contra dirigentes cercanos a Frigerio
  • José Cáceres: “La política de la buena onda de Frigerio con Milei le está complicando la vida a los entrerrianos”
  • Brutal golpiza al presidente del Partido Libertario de la ciudad de San José

INICIO > Provinciales

El Gobierno señaló que “no hay resolución de cierre de centros educativos”

En Provinciales
junio 14, 2025
El director de Educación de Jóvenes y Adultos en la Provincia de Entre Ríos desmiente cualquier resolución de cierre de centros educativos, aclarando malinterpretaciones y reafirmando el compromiso con la educación de todos los entrerrianos.

El director de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alfredo Blochinger, desmintió enfáticamente cualquier orden de cierre de centros educativos primarios para jóvenes y adultos en la provincia. Ante informaciones erróneas difundidas en medios y redes sociales, Blochinger emitió un comunicado público para aclarar la situación y garantizar el compromiso con el derecho a la educación de todos los entrerrianos.

En el comunicado, Blochinger afirmó que no existe ninguna resolución oficial que indique el cierre de estos centros educativos, aclarando que las interpretaciones incorrectas se basan en una circular interna destinada a actualizar datos institucionales, matrícula y funcionamiento de los centros en el sistema administrativo SAGE.

El funcionario destacó la importancia de mantener actualizada la información para una correcta gestión de recursos públicos, asegurando que la actualización de matrículas no implica decisiones de cierre. Asimismo, señaló que es fundamental revisar la distribución de recursos en centros con baja matrícula o ausencia de estudiantes para garantizar la equidad y eficacia del sistema educativo.

Blochinger hizo hincapié en que en cada localidad de la provincia existen escuelas primarias para jóvenes y adultos que continúan funcionando, asegurando la alfabetización y formación básica de aquellos que no han podido acceder a la educación. Reafirmó el compromiso de fortalecer estas instituciones, optimizar recursos y brindar respuestas efectivas a las necesidades educativas de la población.

El director instó a la comunidad educativa, sindicatos y ciudadanía a no difundir información no verificada ni generar alarma, y se mostró dispuesto al diálogo y trabajo conjunto para garantizar la educación en Entre Ríos. Resaltó la importancia de actuar con responsabilidad en la planificación presente y futura del sistema educativo, velando por un uso eficiente y responsable de los recursos del Estado en beneficio de la educación en la provincia.

Etiquetas:
#alfabetización#Alfredo Blochinger#Centros Educativos#comunidad educativa#Consejo General de Educación#diálogo#Educación#Entre Ríos#Escuelas primarias#Formación básica#matrícula#recursos públicos#responsabilidad#Sindicatos#Sistema educativo
También te puede interesar
Coronavirus: Intensifican controles en accesos a la provincia
CONCORDIA: Rescatan dos caballos en controles sobre TAS
El PJ se mueve en Entre Ríos: Cresto, Stratta, Osuna, Bahl y Rossi mantuvieron una reunión en Paraná
Municipalidad de Concordia: mejora salarial del 10% aplicable desde el mes de octubre
Publicidad

Últimas noticias

La movida del Athletic y un equipo galés para homenajear a los “Niños Vascos del 37” no se queda solo en la cancha.
Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
El “Africa Corps” de Putin avanza en África
Fuga récord: US$ 5.300 millones en 45 días desafían al Gobierno
Publicidad

Más leídas

“No soy yo”: Carina Spahn aclaró confusión por identidad compartida
Allanamiento en casa de Carina Spahn, acusada de estafar viajeros
Operativo de la Policía Federal por Fentanilo Contaminado en Hospital de Entre Ríos
Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Temas destacados

#Entre Ríos#Concordia#Argentina#Javier Milei#Salud#Gobierno#Economía#Paraná#Fútbol#Rogelio Frigerio#Deportes#Educación
Hora Digital
Sobre HoraDigital

Hora Digital es un sitio periodístico nacido en la ciudad de Concordia a principios de siglo con la premisa de informar sin condicionamientos. 20 años después, seguimos creyendo en un periodismo libre, comprometido con la verdad y cercano a la gente.

Tags

Argentina Concordia Deportes Economía Educación Entre Ríos Estados Unidos Fútbol Gobierno Investigación IOSPER Javier Milei Justicia Nacionales Paraná Política Rogelio Frigerio Salud Tecnología Turismo

Últimas noticias

La movida del Athletic y un equipo galés para homenajear a los “Niños Vascos del 37” no se queda solo en la cancha.
Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
El “Africa Corps” de Putin avanza en África

Seguinos

  • El Mundo
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
Copyright 2002- Hora Digital.