“Las formas jurídicas son distintas alternativas. Lo importante es que se mantenga siempre el objetivo del banco: la promoción productiva y el desarrollo”, consignó.
“Si lo hace bajo una forma jurídica u otra son cuestiones muy secundarias al lado del objetivo – remarcó – Como gestión provincial queremos tener siempre un Banco Nación que esté orientado a la producción, la industria y el desarrollo”, agregó.
Esto “se puede hacer con una figura jurídica u otra y se puede dejar de hacer con una figura jurídica u otra”, entendió.
El funcionario dijo que este postura se toma “desde nuestro lugar, desde la visión de la provincia y la relación con el Banco. No somos el gremio bancario”, remató.
El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima. Lo hizo a través de un decreto que el presidente Javier Milei firmó en la noche del miércoles. La norma, que lleva el número 116/2024 establece “la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)”. Asimismo, aprueba “el modelo de Estatuto Social” de la entidad.
APF
Durante un operativo policial realizado el miércoles pasado, agentes de la Comisaría Primera de Concordia…
Albino Muñoz, paciente ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Benjamín de…
El análisis mencionado revelará las cifras actuales de la economía nacional, así como los posibles…
Hoy, la jueza María Servini ha transferido la investigación del criptogate a la fiscalía a…
En uno de los encuentros destacados del viernes, Estudiantes de La Plata se impuso 3-2…
La Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER ocupará un nuevo espacio en…