Categories: El Mundo

El Papa Francisco debió interrumpir su homilía por problemas respiratorios

La bronquitis que arrastra el Papa Francisco le impidió concluir la homilía de hoy. No pudo dar su mensaje contra la guerra.

El Papa Francisco presidió este domingo la misa en ocasión del jubileo de las fuerzas armadas, pero tuvo que interrumpir su homilía debido a “dificultades en la respiración”.

 

“Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura, pues tengo dificultad para respirar”, comentó el Pontífice, quien fue acompañado por un aplauso de los presentes. El Papa ha estado lidiando con una bronquitis desde hace algunos días, lo que lo obligó a trasladar sus audiencias y actividades de esta semana a su residencia en Santa Marta. Tras tres días de descanso, hoy dio un paso al frente para presidir la misa al aire libre. Se estima que unos 30.000 soldados y policías de diversos países participaron en la ceremonia.

 

En su homilía, el Papa les pidió a los asistentes que "vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra" y que "no se dejen seducir por el mito de la fuerza ni por el ruido de las armas", además de instarlos a "no contaminarse nunca con el veneno de la propaganda del odio, que divide el mundo en amigos a defender y enemigos a combatir".

 

El Papa elogió el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, destacando la importancia de su misión: "La defensa de nuestros países, el compromiso con la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la presencia en las penitenciarías, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan la paz social". También recordó a aquellos que sirven en catástrofes naturales, protegen la creación, rescatan vidas en el mar, cuidan a los más frágiles y promueven la paz.

 

En su mensaje, el Pontífice alentó a los presentes a "tener una mirada atenta para captar las amenazas al bien común" y a afrontar "los peligros que acechan la vida de los ciudadanos", como "los riesgos ambientales, sociales y políticos que enfrentamos". Asimismo, les pidió no solo denunciar el mal, sino también actuar en tiempos de crisis, comprometiéndose para evitar un naufragio y trabajando por el bien, la libertad y la justicia.

 

Finalmente, instó a militares y policías a "estar siempre del lado de la legalidad y de los más débiles", con el objetivo de "crear un mundo más humano, justo y fraterno, a pesar de las fuerzas contrarias del mal". (Con información de Ámbito)

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…

15 horas ago

La UOCRA acordó un aumento salarial dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…

15 horas ago

“Su primer bochorno”, el artículo de un medio inglés ante el escándalo cripto de Milei

El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…

15 horas ago

Antártida Argentina: 121 años de presencia ininterrumpida, un legado de ciencia y conservación

A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…

15 horas ago

River buscará treparse a la cima de su zona en su visita a San Martín de San Juan

El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…

15 horas ago

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

15 horas ago